Trabajadores del Canal de Congreso, sin quincena

Los problemas en el Canal del Congreso capitalino parecen no tener fin. Los trabajadores se volvieron a quejar por el incumplimiento en el pago de los salarios de esta quincena. Nos platican que les habían prometido depositarles el viernes pasado y no lo hicieron, así como tampoco sucedió ayer. El personal solicitó la mediación del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Ruiz, para que les paguen. Los afectados dicen que estas acciones podrían ser parte de la presión para llevar a cabo un recorte de personal y reducir las percepciones salariales, situación que iría contra la ley.

Campaña contra eliminación de fotomultas

En diversos espacios publicitarios de la capital del país comenzó una campaña en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por la disposición de eliminar las fotomultas. Con las leyendas de “Adiós Fotomultas… Bienvenidas Muertes Viales”, además de que refieren que se puede consultar más información en #CoSheinbaum. Lo que nos dicen es que el tema va a continuar, pues existen organizaciones sociales que no están de acuerdo con la medida de eliminar las fotomultas que, aseguran, redujeron el número de accidentes y de atropellamientos, además de que el gobierno ya no pagaría por los radares. En fin, no habrá que quitar el ojo del tema.

Reabren parques acuáticos

Llegaron las vacaciones de Semana Santa y varias alcaldías reactivaron algunos centros acuáticos, para que los capitalinos que no saldrán de la capital del país puedan divertirse y mitigar el fuerte calor que se espera para estos días. Nos platican que la alcaldesa en Álvaro Obregón, Layda Sansores, ordenó dar mantenimiento a las bombas del parque Japón, donde en pasadas administraciones perredistas se instaló un parque acuático que hasta el momento ha sido todo un éxito entre los vecinos.

Una propuesta fuera de lugar

El que quiere que las autoridades auxiliares de los 125 municipios mexiquenses reciban sueldo y prestaciones laborales de ley es el diputado local independiente Carlos Loman Delgado. Nos dicen que el congresista presentó una iniciativa para que los recién elegidos delegados, subdelegados, jefes de manzana, sector o sección, así como los miembros de los Consejos de Participación Ciudadana sean remunerados, aunque sus compañeros legisladores le preguntaron de dónde saldrían los recursos. Si de por sí las elecciones vecinales se tornan violentas sin que reciban salario por su función, ¿se imaginan qué pasaría si se aprueba la propuesta y cuánto tendría que aumentar el presupuesto para cubrir sus salarios?

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses