Cuautitlán, Méx.- La Subsecretaría de Control Penitenciario suspendió temporalmente las visitas familiares en el Centro Penitenciario de Reinserción Social de Cuautitlán, luego de que un custodio y al menos 23 Personas Privadas de la Libertad (PPL) mostraron síntomas similares a los del Covid-19, por lo que se activó el protocolo de seguridad por riesgo de contagio, aislando de inmediato a las personas del resto de la población penitenciaria.

Detalló que la decisión de aplicar métodos restrictivos, fue para evitar propagar las sintomatologías que presentaron algunos reos que son: temperatura, molestias en la garganta y dolor de cabeza, mientras que todos los casos son atendidos por la epidemióloga del área médica del centro de readaptación social, quien activó el Protocolo General de Caso Sospechoso o Confirmado de Covid-19, por lo que aisló a los internos en el área destinada y solicitó la aplicación de las pruebas correspondientes.

La Subsecretaría relató que el custodio Alejandro “N” se presentó a laborar y al pasar por el cerco sanitario fue detectado con temperatura, presentaba dolor de cabeza y de pecho, por ello le fue restringido el acceso para recibir atención médica inmediata, el trabajador informó que el 31 de marzo estuvo a cargo de la vigilancia de una persona privada de su libertad, internada en el Hospital General Vicente Villada donde se atienden casos sospechosos por coronavirus.

La Subsecretaría dio a conocer que sanitizaron nuevamente los espacios del penal de Cuautitlán, en donde los presos se encuentran separados para evitar contagios y en caso de que se confirme infección por Covid-19; los internos serán trasladados al Penal de Neza-Norte que está habilitado como Hospital Penitenciario para hacer frente a la pandemia y que tiene la posibilidad de albergar hasta 200 internos.

La dependencia recordó que el centro mencionado es uno de los que cuenta con el mayor hacinamiento, al registrar sobrepoblación del 350%.

También subrayó que mantienen el protocolo“Orden General de Operaciones para Prevenir el Contagio de COVID-19 en las Cárceles Mexiquenses”, alineado a la estrategia dispuesta por las directrices nacionales y las mejores prácticas internacionales, así como a los Estándares Avanzados de Naciones Unidas para el Sistema Penitenciario Mexicano, principalmente de los Estándares Especiales UNAPS COVID-19, para garantizar la salud, derechos y disciplina al interior de los Centros Penitenciarios, y optimizar los recursos materiales y humanos, para adquirir material clínico y sanitario necesario para hacer frente a casos de contagio, como cubre bocas, gel antibacterial, guantes, cofias y termómetros.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses