Toluca, Méx.— Luego de cuatro días del regreso a clases presenciales, el turno vespertino de la Escuela Secundaria Oficial número 0007 Estado de México, con código 15EES0386K, perteneciente a la entidad del mismo nombre, suspenderá las actividades por 14 días porque hay un caso sospechoso de un estudiante contagiado de Covid-19.

En tanto, autoridades estatales informaron que en los planteles se han detectado 99 casos entre personal administrativo, profesores y alumnos en la entidad que presentan sintomatología leve y que por los tiempos el contagio ocurrió fuera de las escuelas.

De acuerdo con un boletín dirigido a padres de familia, del cual EL UNIVERSAL posee copia, la autorización para el cierre del plantel fue por parte de la Supervisión Escolar S072, dirigida por la profesora María Guadalupe Iniestra Álvarez, quien comunicó: “Debido a un caso sospechoso de Covid-19 dentro de esta institución escolar, se activará a partir de mañana [hoy] 3 de septiembre del año en curso y hasta el 17 de septiembre el protocolo de bloqueo por contagio para evitar la propagación del virus”.

Les recordó que es indispensable seguir las medidas de higiene y prevención: lavado de manos, uso de gel antibacterial, sana distancia y el cubrebocas.

El documento, firmado por la directora Cristina Lucía Chirinos Fuentes, indica que en los próximos 14 días permanecerá cerrada la secundaria, continuando con el trabajo a distancia.

Ayer, padres de familia confirmaron que las autoridades escolares les enviaron un mensaje al grupo de WhatsApp pidiéndoles acudir por sus hijos o enviar a una persona autorizada y que no vuelvan en 14 días.

En caso de presentar síntomas del virus, notificarlo a las autoridades educativas para recibir atención y vigilancia.

Si bien la mayoría se rehusó a detallar la situación entre la comunidad del plantel, la mayoría coincidió en que se deben aplicar pruebas para descartar riesgo.

Monitoreo

En entrevista, Jaime Edwin Contreras Sánchez, jefe del Departamento de Infancia y Adolescencia del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y responsable de vacunación, aseguró que “todas las noches tenemos una reunión donde revisamos todos estos casos y la red que tenemos reportada. Sí tenemos casos reportados, se están aplicando los protocolos de actuación. No rebasan los 10 casos”.

Refirió que cada noche tienen una reunión entre personal de las secretarías de Educación y la de Salud, con la finalidad de dar seguimiento al retorno a las clases presenciales, y recordó que hay cuatro escenarios establecidos para cada caso, protocolos de actuación y la vigilancia epidemiológica necesaria.

No precisó en cuántos casos han determinado cerrar una escuela, pues depende de cada situación si aíslan el aula, el grupo o si hay más de tres contagios.

La semana previa al regreso a clases presenciales, las secretarías de Salud y de Educación estatales establecieron el protocolo en caso de detectar uno o más contagios de Covid-19.

Si se presenta un caso sospechoso en un aula, la jurisdicción sanitaria entablará comunicación con personal docente, administrativo o con padres o tutores del menor, quienes ofrecerán la realización de una prueba y se le enviará 14 días a resguardo domiciliario, en espera del resultado.

Cuando haya un caso confirmado en el plantel, la jurisdicción sanitaria se comunicará con los contactos del alumno, docente o personal; se le enviará 14 días a casa, y si se agrava deberá acudir a los servicios de salud. El resto de los estudiantes del salón involucrado o de la oficina deberá permanecer bajo vigilancia.

Si hay uno o más contagios en el mismo salón, habrá comunicación con los posibles contactos de la persona enferma y evaluar la suspensión temporal de clases del grupo al que pertenecen.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses