emilio.fernandez@eluniversal.com.m

Ecatepec, Méx.— Los habitantes de las 208 colonias de Ecatepec que se quedaron sin agua desde la semana pasada ya resienten el corte que llevó a cabo la Comisión Nacional del Agua (Conagua), porque se les acaba el líquido que almacenaron y al prolongarse el tiempo en el que la dependencia federal efectuará las obras en el Sistema Cutzamala se incrementarán sus problemas para atender sus necesidades básicas.

Jaime Vásquez López, quien vive en la colonia Granjas Independencia, sección B, contó que desde hace dos años reciben agua por tandeo. Los miércoles y jueves son los días que cae el líquido en su red doméstica, pero la semana pasada no ocurrió así por el mantenimiento que se le da al Sistema Cutzamala.

“Nosotros suprimimos la regadera, lo que hacemos es juntar el agua en cubetas y bañarnos a jicarazos cada tercer día, ya racionamos el agua, la reciclamos también”, dijo.

Esta semana será crítica porque el agua que habían juntado está a punto de terminarse y ahora tendrán que comprarla con piperos particulares. “Acá no llegan las pipas de Conagua o de SAPASE [Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec], lo que vamos a tener que hacer es buscarla con las pipas privadas”, mencionó.

Alma Noyola, vecina de la colonia Estrella de Oriente, afirmó que en esa comunidad no resintieron este corte que inició el miércoles pasado porque no tienen suministro normal desde hace un año.

“Una parte de la colonia donde vivo no tiene nada de agua y la otra mitad sí tiene, en otra parte tienen como ocho meses también sin servicio; nos dicen que es por un problema en las tuberías, pero el chiste es que si quitaron el agua hace unos días, para nosotros es igual porque no teníamos de por sí”, lamentó.

Los habitantes denunciaron que los operadores de las pipas particulares aumentaron el precio del líquido en los últimos días.

“Antes del corte del Cutzamala vendían mil litros en 100 o 120 pesos, ahora por esa misma cantidad están cobrando hasta 350”, acusó Jaime.

En la colonia Estrella de Oriente los residentes que no tienen cisterna y que requieren llenar sus tinacos o tambos se cooperan para pagar por un carro cisterna mil 400 pesos.

“Está muy cara el agua, pero qué le hacemos. La cosa se pondría peor para nosotros si dejaran de venir las pipas particulares a vendernos el agua, porque la que dicen que entrega gratis acá nunca nos llega”, dijo Alma Loyola.

Locatarios del Mercado Nezahualcóyotl, ubicado en ese mismo municipio de la zona oriente, también denunciaron que los operadores de las pipas particulares han aumentado las tarifas por el agua.

“Estamos abasteciendo con pipas de 15 mil litros de agua que nos están costando alrededor de 2 mil pesos cada pipa, realmente se están aprovechando de esta escasez para encarecerla. Originalmente las pipas estaban costando mil pesos o mil 200 cada una y hay quienes tienen los precios más elevados”, aseguró Hugo Pimentel, secretario del interior de ese centro de abastos.

Los gobiernos de Ecatepec y Neza continuarán con el operativo para distribuir agua de manera gratuita en las comunidades afectadas hasta que se regule el servicio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses