El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, afirmó que la presión en algunos albergues de migrantes en la Ciudad se ha reducido, particularmente en el de Tláhuac, donde, dijo, hay menos personas a las afueras de este espacio y señaló que se trabaja para atender este fenómeno desde sus distintas aristas.

“La presión sobre algunos de los albergues ha bajado, especialmente en el caso del albergue de Tláhuac, pero hay personas que se instalaron en los alrededores del albergue, no tanto dentro del albergue, sino afuera, el número ha reducido, ha bajado, pero no se han ido todas las personas, entonces hay algunas personas que se encuentran ahí, en ese lugar”, dijo.

En conferencia de prensa, el mandatario capitalino señaló que en algunos puntos de la Ciudad hay migrantes que se han quedado a vivir “de manera indefinida”, aunque, dijo, no se trata de grupos, sino de migrantes que de forma individual establecen alguna relación familiar o comunitaria y se quedan, pues recordó que la mayoría de ellos están de paso porque su destino es el norte.

“Hay algunas personas migrantes que se han quedado en la Ciudad a vivir de manera indefinida, pero no tanto grupalmente, sino en lo individual, que se van quedando, establecen algún tipo de relación familiar o comunitaria, se quedan en algún lugar”, indicó.

Batres Guadarrama explicó que se está trabajando con instancias federales para que se apoye en el mantenimiento de los albergues, ya que “buena parte de su mantenimiento se ha dado con recursos locales”; así como con Migración, para atender a la población que está en busca de trabajo antes de irse a la frontera.

“Estamos atentos a las diversas aristas, a lo que digan las comisiones de derechos humanos, pero también, por otra parte, estamos atendiendo las inquietudes que tienen las poblaciones, los barrios, los pueblos en diversos lugares de la Ciudad de México o colonias también sobre esta problemática”, indicó Batres.

El número de migrantes que se encuentran en varias zonas de la capital del país, ya sea de paso o por tiempo indefinido, ha crecido en más de 100% durante este año, reveló la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Nashieli Ramírez, pues indicó que de enero a octubre de 2023 28 mil 608 personas migrantes han solicitado refugio en la Ciudad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses