Luego que se determinaron 11 zonas del Centro Histórico como "Espacios Libres de Humo" , la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, , dijo que se comenzará una campaña de información por lo que confía que las personas van a cooperar para que respeten estas nuevas zonas donde está prohibido fumar esto antes de sancionarlas.

“A partir de mañana o del próximo lunes (se entregará información), pero si es muy importante que el día hoy se informe que todo lo que es el Zócalo de la Ciudad de México y sus calles de alrededor está prohibido fumar , el uso de cualquier cigarro, vapeador, etc, que emita humo”, anunció.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina comentó que en el Centro Histórico hay personal en vía pública como promotores que estarán informando a la ciudadanía sobre las calles libres de humo así como colocando señalización, esto con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

“Hay sanciones que existen, hay incluso el Juzgado Cívico en algunos casos, pero estamos confiados que la gente va cooperar en el momento que se informe adecuadamente (…) Sí como en el cubrebocas nunca multamos a nadie por no usarlo, pero en este caso aún cuando hay sanciones sabemos que la gente va a cooperar para que en estas zonas sea libre de humo”, aseguró.

En ese sentido, el secretario de Gobierno, Martí Batres, comentó que el aviso en la Gaceta Oficial incluye la prohibición de cualquier tipo de humo por lo que tienen diálogo con el colectivo 420 que se encuentran en la Plaza de la Mexicanidad frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Vamos a privilegiar medidas informativas además que para que una norma se eche andar se requiere mucha información hasta que se convierta en una práctica y una cultura y eso es lo que vamos a priorizar, informar y poner señalizaciones”, aclaró.

¿Dónde está prohibido fumar?

En la Gaceta oficial de este lunes en una edición Bis, se emitió el avisó por el que se determinan como “Espacios Libres de Humo y otras Emisiones que interfieran con el Derecho de Personas No Fumadoras” los señalados, ubicados dentro del perímetro del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Lo anterior se refiere al Zócalo de la Ciudad de México; La Plaza de la Mexicanidad; La Plaza Manuel Gamio; La Plaza del Seminario; El empedradillo; La Plaza del Centro Histórico, ubicada en calle Monte de Piedad S/N; La calle Francisco I. Madero, mejor conocida como, “Corredor Peatonal Madero”.

Los Portales (ubicados entre calle 20 de Noviembre y calle José María Pino Suárez); Los Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento (ubicados entre calle 20 de Noviembre y calle 5 de Febrero); Los Portales (ubicados entre calle 16 de Septiembre y la calle Francisco I. Madero), y la calle 20 de Noviembre, entre el Zócalo y la calle de Venustiano Carranza.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

lr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses