Los resultados del segundo informe de la revisión a la Cuenta Pública 2018, es decir, el último año de Miguel Ángel Mancera al frente de la Ciudad de México, revelaron presuntas anomalías administrativas que no se pueden equiparar con lo que ocurría en años anteriores. El auditor superior de la Ciudad de México, David Vega Vera, entregó el reporte al Congreso de la Ciudad de México y en él se destacan presuntas irregularidades en el manejo de apoyos para damnificados —presuntas, porque todavía los actuales funcionarios de dependencias tienen tiempo legal para subsanarlas— principalmente en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) o la Secretaría de Obras (Sobse). También llama la atención las observaciones sobre que no se ejerció de forma adecuada el presupuesto para la integración de carpetas de investigación en la procuraduría capitalina. ¿Hasta dónde le darán seguimiento a estas denuncias?

Ajustan fechas para instalar GPS en transporte público

En el contexto de que el Gobierno de la Ciudad de México aceptó que hay un retraso en la instalación de los GPS en el transporte público, lo que orilló la salida de Pável Sosa del Órgano Regulador de Transporte, la Secretaría de Movilidad, a cargo de Andrés Lajous, tuvo que modificar las fechas para que los concesionarios de transporte público, sobre todo de microbuses, se registren para la revista vehicular 2019 y, por ende, para la instalación de los aparatos. En la exposición de motivos, la Semovi afirmó que es porque hay transportistas que no han hecho el trámite y se les darán opciones. Como le comentamos en un principio, no hay que olvidar que las autoridades admitieron que va lento el tema y con el cambio de titular, darán celeridad al proceso.

Gana terreno edil de Tlalnepantla en Morena

Aun cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tumbó el proceso interno de Morena con miras a la renovación de la dirigencia, en el Estado de México, en particular en Tlalnepantla, nos dicen que quien anda muy contento es el edil, Raciel Pérez, pues su jugada política de aliarse con los conocidos como Los obradoristas, le dio frutos. En la elección logró colocar a tal cantidad de consejeros estatales, que ahora lo ubican como la tercera fuerza en la entidad. Así que, aún cuando está en veremos, si se lleva a cabo la elección de renovación de la dirigencia nacional y estatal de Morena, don Raciel está confiado en ya no ceder terreno y seguir avanzando.

Candidatean a Del Moral para repetir en PRI-Edomex

Nos cuentan que antes de que finalice 2019, los militantes del PRI en el Estado de México deberán elegir a su nuevo dirigente, quien estará a cargo de levantar al partido político tras la derrota electoral que tuvieron en alcaldías y diputaciones locales en 2018. Nos platican allegados que se baraja la posibilidad de que la exdirigente estatal interina Alejandra del Moral, quien dejó el cargo el pasado 22 de octubre, se apunte para ser la candidata de unidad y quedarse en el cargo. Nos comentan que su mensaje de hacer a un lado la práctica de heredar los cargos públicos a las familias anquilosadas del tricolor mexiquense, y entonces sí, voltear a ver a la base militante, es su carta más fuerte para mantener el liderazgo que ha forjado en los últimos meses.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses