Metrópoli

Se activa contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México

En el transcurso del día, la influencia de un sistema de alta presión sobre el Valle de México y gran parte del centro del país se intensificó

EFE/Mario Guzmán
30/04/2024 |15:54
Claudia Ramírez
Editora webVer perfil

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido que a las 15:00h se registraron concentraciones máximas de ozono de 158 ppb, en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, Edomex.

La Came detalló que la activación se debió a que, en el transcurso del día, la influencia de un sistema de alta presión sobre el Valle de México y gran parte del centro del país se intensificó, así como su estabilidad atmosférica asociada, favoreciendo intensa radiación solar y viento débil sin dirección definida; situación que combinada con el arrastre de ozono hacia la zona Noroeste de la ZMVM y temperaturas de hasta de 30 °C, provocó altas concentraciones de ozono.

Ante esta situación se activa la con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día de mañana.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Foto: Francisco Rodríguez / EL UNIVERSAL

Las Comisión Ambiental de la Megalópolis recomienda a la población:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.
  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en X (Twitter) @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.

¿Qué autos no circulan el 1 de mayo en CDMX?

Mañana miércoles 1 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

Leer más:

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON

Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.

Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Te recomendamos