La noche de este viernes, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un microsismo de magnitud 2.2 en la alcaldía .

A través de su cuenta de Twitter, el SSN detalló que el movimiento telúrico se registró a las 20:31 horas

Usuarios en redes sociales, denunciaron que el microsismo se sintió en algunas colonias de la alcaldía Benito Juárez, por lo que el alcalde Santiago Taboada dijo que estaría al pendiente.

“Estaremos pendientes de la base #BlindarBJ ante cualquier reporte”, informó Taboada en su cuenta oficial de Twitter.

Cabe destacar que el movimiento no ameritó alerta sísmica porque la estimación de energía, en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.

¿Cómo funciona la alerta sísmica?

Los sensores del sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) monitorean las zonas de peligro sísmico, y reconocen sismos en un radio próximo a 90 km y su magnitud.

Con los datos que envían los sensores a cada ciudad se determina la distancia entre el sismo para decidir la difusión o no de la alerta sísmica.

De acuerdo con el SASMEX la alerta sísmica se activará:

1. Si en los primeros segundos de la detección sísmica al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida.

2. Dependiendo la estimación de energía del sismo.

3. Dependiendo de la magnitud estimada del sismo y la distancia a la ciudad a alertar: a) Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 250 km. b) Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 km. c) Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km. El alertamiento no se activa cuando ocurre lejos de la zona de cobertura de detección del SASMEX, está muy lejos de la ciudad a alertar o cuando las estimaciones de la energía del sismo no rebasan los niveles establecidos.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.







Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses