metropoli@eluniversal.com.mx

El coordinador de la Autoridad del Espacio Público (AEP), Roberto Remes, aseguró que este organismo no debe desaparecer como ha planteado la próxima administración, sino fortalecerse incluso con atribuciones de la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario, para autorizar permisos y concesiones y así acercarse a un modelo de defensoría como el que se tiene en Bogotá, Colombia.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Remes Tello de Meneses acusó que en su gestión le tocó “un desmantelamiento de la AEP”, a consecuencia de “un grupo de funcionarios que no quiso hacer equipo”.

La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, ha dicho que la AEP será absorbida por la Secretaría de Obras y Servicios, pero Roberto Remes argumentó que el tema que aborda esta dependencia da hasta para crear una secretaría y que lo idóneo “sería que toda las decisiones de proyectos de espacio público que hemos hecho y toda la experiencia generada la combináramos con la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario”.

Agregó que en la actualidad dicha dirección, adscrita a la Oficialía Mayor, autoriza permisos administrativos y concesiones de inmuebles y espacios públicos a particulares, pero que sólo atiende a la pertinencia administrativa de esos permisos y no a una armonía con el entorno.

“Hay que hacer una nueva institución que retome la experiencia de la AEP, que sea una defensoría del espacio público y a su vez se vincule con el régimen patrimonial. Hay que hacer ley a esta entidad y tratar de generar criterios homogéneos”, dijo.

Añadió que un referente es la Defensoría del Espacio Público de Bogotá, la cual contiene un área de patrimonio inmobiliario y que ya ha sido referida por personajes como la coordinadora parlamentaria de Morena, Ernestina Godoy Ramos.

En contraste, mencionó que los esfuerzos para mejorar el espacio público están dispersos en Ciudad y algunas consecuencias son la saturación del mobiliario urbano en las calles, incumplimiento en el retiro de espectaculares en azoteas y que no se han ejercido recursos de los parquímetros Ecoparq en mejoras de banquetas y parques desde que el control lo tiene la Secretaría de Movilidad.

“Me tocó un desmantelamiento”. Roberto Remes expuso que en su gestión hubo un “desmantelamiento” de la AEP, que atribuyó a “funcionarios de confianza” del ex jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, pues le quitaron las atribuciones en parquímetros y publicidad exterior, entre otras; acusó que “todo lo que tiene que ver con intereses se va rápidamente”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses