Durante la firma del compromiso global por la , la jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum Pardo, informó que, en los últimos cuatro años se ha reducido el 25% de los residuos sólidos que se mandan a los rellenos sanitarios esto ante las medidas que han implementado.

“Tenemos el gusto de informarles que tenemos 25% menos residuos sólidos que se envían a los rellenos sanitarios y eso lo hicimos en cuatro años, a través de distintas medidas que tienen que ver desde una mejor separación, con la Ley de Eliminación de Plástico de un Solo Uso y con las Plantas de Reciclaje que hemos implementado”, comentó.

Leer también:

Destacó que la está ubicada en la alcaldía Azcapotzalco y la segunda de este tipo se localizará en Gustavo A. Madero.

Foto: Gobierno de la Ciudad de México
Foto: Gobierno de la Ciudad de México

“La primera que está en Azcapotzalco, que es de más de mil toneladas y que separa la basura y permite que esto deje de llevarse a disposición final. Parte de ello se sigue llevando a hornos de clínker de cemento y el objetivo es ir disminuyendo la quema de plásticos y que pueda irse involucrando en otros usos, principalmente el reciclaje", destacó.

Claudia Sheinbaum añadió que en todas estas acciones la tecnología es relevante, pues gracias a la innovación la basura orgánica se convertirá en hidrocarbón, es decir, combustible vegetal que reduce prácticamente a cero las emisiones de gases efecto invernadero.

Leer también:

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses