Los movimientos feministas deben continuar, pues falta mucho para erradicar la violencia de género, señaló la maestra Itzania Otero Manzo, directora de la Unidad de la Policía Metropolitana Femenil, Ateneas, de cara a la marcha de este viernes.

“Esperamos que el movimiento pueda continuar, aún falta mucho para erradicar la violencia de género, es preocupante, también a nosotras [policías] nos ocupa todo el tiempo”.

Este agrupamiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha participado en la cobertura de las expresiones sociales de colectivos que buscan evidenciar casos de feminicidio, agresiones, y también ha sido blanco de los bloques negros, quienes realizan destrozos y agresiones en las protestas.

Lee también: 

La jefa Atenea enfatizó que la orden no cambia: harán contención cuando sea necesario y permitirán que se desarrolle la protesta con una participación que evite lo más que se pueda el contacto con los grupos negros.

Expuso que antes en las marchas feministas las uniformadas realizaban largas filas y tenían poca confianza de operar solas, sin la coordinación de hombres, aspectos en los que trabajaron para entablar toda la estrategia y organización.

“Actualmente podemos dividirnos en grupos, tener personal manos libres para disminuir estos ataques y prevenir que tengan algunos objetos para agredir. Todo este movimiento nos ha ayudado a tener menos contacto físico y mayor eficiencia en el actuar”, aseguró Otero Manzo.

Expresó que en las dos marchas previas a la de este viernes, es decir, la del 8M y el 28 de septiembre de este año, hubo un reconocimiento a las mujeres policías, se les entregaron flores, que para ellas significó “reconciliación”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.