Datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) revelan que seis de cada 10 reportes que ingresan a la Policía Cibernética son por algún tipo de fraude.

Actualmente, por lo menos cinco fraudes y extorsiones virtuales son los más denunciados: montadeudas, montaviajes, compras por internet, suplantación de paqueterías y los cometidos por falsos enamoramientos, mejor conocidos como cripto romance.

Lee también:

Las formas de engaños registradas por la SSC no difieren de las que se denuncian al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, salvo que, a decir del presidente del organismo, Salvador Guerrero Chiprés, a ellos también les reportan el fraude esotérico.

Guerrero Chiprés exhortó a las personas a conocer las formas en las que operan los delincuentes para no caer en ellas, y precisó que estos delitos no son propios de la capital, sino de todo el país.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario explicó que de 2021 a 2023 han recibido 5 mil 957 reportes de fraudes virtuales. En 2021 fueron 2 mil 645; en 2022, mil 718, y durante 2023, mil 594.

De enero a agosto de este año, las denuncias aumentaron 47% en comparación con el mismo periodo de 2022, esto a nivel general, pues las llamadas no son exclusivas de la capital, sino que provienen de todo el país.

Guerrero Chiprés detalló que 53% de los reportes recibidos son de mujeres. En cuanto a las edades: 59% son de personas de 18 a 40 años; 31%, de 40 a 60 años, y 9%, mayores de 60.

Formas

Respecto al fraude montadeudas, el área de la Policía Cibernética lo coloca como la principal modalidad, a pesar de las alertas y operativos de la SSC.

“Hoy 2023, todavía siguen cayendo personas lamentablemente en esto, a pesar de los operativos y a pesar de las acciones de prevención”, dijo el agente de la Policía Cibernética, Edmundo Daniel Silva.

Lee también:

Señaló que por cada aplicación que la SSC deshabilita, “ellos vuelven a crear otra. Es una lucha continua que lamentablemente la ciudadanía sigue cayendo”.

Los montadeudas son una modalidad en donde a través de aplicaciones de préstamos fácil, las víctimas aceptan condiciones que vulneran datos personales y dan acceso a su teléfono móvil. Posteriormente les comienzan a hacer cobros excesivos, y en caso de no pagarlos, son amedrentadas.

En ocasiones, las aplicaciones montadeudas no realizan los depósitos acordados como parte del supuesto préstamo, pero la cantidad total solicitada sí es cobrada.

Los montaviajes operan de la misma forma. Se hacen pasar por agencias de viaje de renombre, en donde ofrecen paquetes a precios accesibles, pero luego de unos días comienzan los cobros excesivos.

En compras y suplantación de paqueterías, los ciberdelincuentes se hacen pasar por páginas web para ofertar productos a bajos precios. Mantienen contacto con las víctimas y hasta que realizan depósitos dejan de responder.

Los referentes al fraude de supuestas paqueterías hacen creer que los productos están atorados en aduanas o que por el tamaño necesitan realizar pagos extras.

En los fraudes por enamoramiento o cripto romance, los delincuentes ganan la confianza conquistando a las víctimas y les solicitan depósitos. En ocasiones les piden inversiones en criptomonedas que no son ciertas.

Para la SSC, los fraudes virtuales ocurren en todas las plataformas digitales como WhatsApp, Facebook y TikTok, entre otras.

Lee también:

Falsas ofertas de trabajo

El agente Edmundo Daniel Silva comentó que en agosto, la Policía Cibernética investigó un fraude relacionado con cadenas a través de WhatsApp por ofertas de trabajo.

Llegaban mensajes sobre una oferta en donde la actividad era ver videos de algún youtuber o influencer, interactuar en las plataformas, generar comentarios y supuestamente recibirían una ganancia.

Este fraude era piramidal, pues cada día les dejaban más tareas con la esperanza de seguir generando dinero, pero para avanzar de nivel, debían realizar depósitos bancarios. Los primeros reportes por esta modalidad fueron en junio y julio de este año, aunque el agente no precisó número.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Comentarios