El Gobierno de la Ciudad de México realizó este fin de semana las dos consultas ciudadanas sobre la recuperación, modernización y transformación del Hospital Materno Infantil a hospital general, sin embargo la del pueblo originario del Contadero fue aplazada por los vecinos.

Este domingo se llevó a cabo la asamblea deliberativa en Contadero, donde se tenía previsto que los vecinos votarán a mano alzada, si quieren o no el Hospital General de Cuajimalpa pero decidieron aplazarla por falta de información del proyecto.

Por lo anterior hicieron un llamado a las autoridades del Gobierno de las Ciudad de México para que se realicen recorridos en la zona así como del costo real de la propuesta además que indicaron que la ciudadanía debería estar informada ya que presuntamente desconocieron la consulta.

La consulta al pueblo originario del Contadero se efectúa en seis etapas, la primera y segunda es la Preparatoria y de Acuerdos Previos, la cual tuvo lugar el lunes 25 y 28 de noviembre pasado, respetivamente.

La tercera etapa de la consulta es la Deliberativa y de Construcción de Acuerdos Internos, para lo cual los vecinos se reunieron a una asamblea este domingo pero decidieron aplazarla.

La cuarta es Diálogo y Acuerdos, donde el pueblo está por definir la fecha, mientras que la quinta Cierre del Proceso de Consulta, también la fecha está por ser determinarla por el propio pueblo originario. Y la sexta y última etapa es la de Ejecución y Seguimiento de Acuerdos, cuya fecha definirán los pobladores.

Cabe mencionar que en enero de 2015 una explosión generó la pérdida de vidas y la destrucción de todo el Hospital Materno Infantil, ubicado en el poblado del Contadero, por lo que ahora se plantea un hospital general con especialidades básicas, como cirugía general, medicina interna, geriatría, ortopedia, nutriología, pediatría y maxilofacial, con lo cual se incrementaría la cobertura del hospital por lo que se requiere una inversión de 600 millones de pesos .

Por otro lado, ayer a las 18:00 concluyeron las votaciones de las consultas indicativas que organizó la Secretaría de Gobierno, dirigida a la población residente en la alcaldía Cuajimalpa donde se instalaron 30 módulos para que pudieran votar mientras que a los habitantes de toda la capital del país fue vía internet.

La pregunta que se realizó fue: “¿Estás de acuerdo o no en la propuesta de recuperación, modernización y transformación del desaparecido Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa en un hospital general de Cuajimalpa?”.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno se tiene previsto que los resultados de estas consultas ciudadanas se den a conocer este lunes, estas fueron observadas por organizaciones de la sociedad civil, que han participado en otros ejercicios de esta naturaleza y quienes vigilarán todo el proceso, desde la instalación de las mesas receptoras, el procedimiento y el acceso a la votación de las personas que residen en Cuajimalpa.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses