La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, defendió los resultados en materia de seguridad, toda vez que señaló que “la percepción no es la realidad”, pues de acuerdo con las estadísticas, de 2019 a la fecha ha habido una reducción de 57% en los delitos de alto impacto en esa demarcación.

En conferencia junto al jefe de Gobierno, Martí Batres, la edil precisó que si bien los datos de percepción de inseguridad de los habitantes se toman en cuenta para generar políticas públicas, las encuestas no pueden sustituir a las denuncias.

“La percepción no es la realidad, conjuga factores objetivos y subjetivos en interacciones sociales básicas para dar una opinión. Las encuestas son fundamentales, nos dicen por dónde van las cosas, en fin; pero las encuestas no pueden sustituir las denuncias”, señaló.

Brugada detalló que la alcaldía que encabeza tiene la cifra más baja de delitos de alto impacto desde 2015, y destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para lograr estos resultados.

La edil indicó que entre 2019 y 2023, Iztapalapa ha presentado una reducción en distintos delitos, entre los que enumeró 52% menos homicidios dolosos, 80% menos lesiones dolosas, 75% menos robos a repartidores y 87% menos robos a transportistas.

“Con estas cifras demostramos cómo ha venido bajando la incidencia delictiva en Iztapalapa”, dijo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de junio de 2022 a junio de 2023, las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero aumentaron su percepción de inseguridad.

Iztapalapa pasó de 69.6% a 75.1% en un año, mientras que Gustavo A. Madero, de 63.5 a 70.9%.

Sin embargo, la Ciudad de México no se encuentra como una de las entidades con más percepción de inseguridad como ocurre con el Estado de México.

Ayer, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que “si bien todavía falta por mejorar la percepción de seguridad en Iztapalapa”, ha habido una mejora en este rubro, pues en 2018 la percepción de inseguridad en la alcaldía era de 92%, mientras que este año pasó a ser de 75%.

“Ha habido un gran avance en Iztapalapa de mejora de percepción; si bien falta mucho por hacer, ha habido un gran, gran avance, y, como lo comentó la alcaldesa y el jefe de Gobierno, continuamente estamos haciendo operativos, detenciones y acciones por parte del Gobierno de la Ciudad para que mejore la percepción”, dijo el secretario.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses