En medio de amenazas de los partidos políticos de auditar el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) porque no hay garantía de recibir las prerrogativas que les restan del año, el todavía presidente de ese organismo, Mario Velázquez Miranda, hizo un balance de los siete años de su administración, que este jueves concluye.

Al rendir su último informe de actividades, destacó los logros conseguidos durante su gestión en materia electoral, de paridad de género, cultura democrática, de participación ciudadana y de educación cívica.

“Quiero agradecer a la ciudadanía haberme dado la oportunidad de ser parte de la historia de su democracia, haber confiado en este instituto, haberse acercado a nuestras sedes distritales y a esta sede central”, dijo en su mensaje virtual.

Recordó que tuvo la oportunidad de participar en tres elecciones, ocho consultas de presupuesto participativo, una elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, así como una de Comisiones de Participación Comunitaria.

“A pocas ciudades en el mundo las define tanto su lucha por la democracia, como a esta capital, que prácticamente desde el inicio de su independencia ha sido rehén de las adversidades y vaivenes políticos, privándola de las potestades que se dotó a los estados libres y soberanos en nuestro pacto federal”, expuso.

Ante los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos que se dieron cita en el salón de sesiones del Consejo General, Velázquez Miranda enfatizó que el IECM ha sido uno de los logros más simbólicos en el proceso de autonomía de la Ciudad, cuya existencia es testimonio del esfuerzo y trabajo para llevar a la democracia capitalina al punto donde está.

“Ser parte de esa historia es un compromiso que como consejeros electorales hemos asumido con total seriedad, pero también con gran entusiasmo, dispuestos a darle continuidad a la historia que escribieron las generaciones que nos antecedieron”, expuso.

Al concluir su discurso, Mario Velázquez fue ovacionado, aunque deja la incertidumbre de si el IECM podrá terminar el año, pues aun cuando el Gobierno local se comprometió a entregar cerca de 300 millones de los 587 millones 788 mil pesos que les quitaron de su presupuesto, ahora el organismo enfrenta problemas para dar las prerrogativas a los partidos políticos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses