En el marco del , el grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México lamentó que la capital del país se encuentre lejos de una política pública e integral que proteja y brinde seguridad vial a los usuarios de este medio de transporte alternativo, ocasionando muertes e incidentes graves.

Expusieron que el INEGI tiene reporte de mil 43 incidentes de ciclistas durante el año pasado, donde 14 personas murieron. "Ello se debe a que no hay una cultura de respeto hacia ellos en la capital ni mucho menos, al peatón, sumándole a que, la inversión para infraestructura se redujo significativamente en el rubro para este año".

Así lo expresó este viernes el diputado local y coordinador del PAN, Christian Von Roehrich, quien habló también del "tijerazo" que Morena en el Congreso local le metió al Presupuesto 2022 en perjuicio del ciclista y de quienes se mueven a pie.

Lee también:

"Hubo un reparto presupuestal marginal al ciclista, la 4T le destinó solo 24 millones de pesos para el 80 por ciento de las personas que se mueven a pie y en bicicleta, una burla en comparación a los 3 mil 600 millones de pesos para infraestructura y temas vehiculares".

El diputado del PAN recordó uno de los más recientes accidentes mortales en bicicleta, como el que tuvo lugar el pasado mes de marzo en el Cetram de Álvaro Obregón, “donde la autoridad, en este caso, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, se limita a postear en redes sociales su pésame”.

Von Roehrich habló de otro accidente a inicio del año, donde un automovilista circuló por el carril del Metrobús y mató a un ciclista; el conductor fue detenido, pero más tarde liberado.

Lee también: 

"Ese es el nivel de irresponsabilidad del Gobierno local para atender el tema de , por eso vamos a soliciar la comparecencia del secretario Lajous, con objeto de que nos informe las acciones que ha tomado la SEMOVI para contener los accidentes en vía pública".

Por su parte, la diputada Daniela Álvarez Camacho, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, informó que esta comparecencia deberá tener lugar ante el Pleno del , ya que la magnitud del problema siempre es minimizado por el secretario.

"Ha sido pésima su gestión al frente de la SEMOVI, y las muertes de ciclistas, en su mayoría son impunes porque el Gobierno ve el tema como inusual o accidental, por eso el Ministerio Público no impone sanciones ejemplares".

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses