Aunque la diferencia es mínima –466 votos–, el candidato del bloque Va por la Ciudad de México a la , Gabriel del Monte Rosales, mantiene ventaja sobre el abanderado de la coalición Morena-PT, José Carlos Acosta Ruiz, quien confía que este lunes, con el , le darán el triunfo definitivo para mantenerse un periodo más en esa demarcación.

Luego de la m aratónica sesión del Consejo Distrital de Xochimilco –que duró 11 horas con 21 minutos--, con la reapertura de 22 paquetes electorales del Distrito 19, los encargados de esta tarea, ordenada el viernes pasado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM), establecieron que el , mientras que el morenista 24 mil 147.

El presidente del Consejo Distrital, Maurcio Muciño, a cada momento aclaró que “estos son resultados parciales , pues este lunes (hoy), con el conteo que realicemos a los 15 paquetes electorales del Distrito 25, estaremos en posibilidad de dar un resultado total, como lo ordenó el TECM”, sostuvo.

Sin embargo, el representante del PAN, David González, exigió que quedara asentado en el acta circunstanciada la violación de los sellos de los paquetes electorales , “que aun y cuando nuestro candidato mantuvo la ventaja, sigue siendo mínima, lo que resulta sospechoso, dado que con esa acción pudieron alterarse el contenido de los sufragios”, denunció.

Ante ello, pidió al TECM el conteo de todos los votos emitidos en los Distritos 19 y 25 en esa demarcación; es decir, la reapertura de los paquetes electorales, “porque pudiera ser que en resto de las casilla ocurrió lo mismo, que los sellos hayan sido violados, como se dio en estos 22 paquetes del Distrito 19”, sostuvo el panista.

En punto de la medianoche de este lunes, la secretaria del Consejo Distrital, Elizabeth Torres, informó que una vez reasignados la mayoría de los 4 mil 987 votos nulos, “como lo ordenó el Tribunal Electoral, se llegó a obtener un total de votos por 71 mil 396 –cuando el 6 de junio pasado registraron 61 mil 404; es decir, 9 mil 992 más—“, afirmó.

De ellos, detalló, 24 mil 613 fueron para el candidato del bloque Va por la Ciudad de México; 24 mil 147, para la coalición Morena-PT; 2 mil 520, para el abanderado del PVEM; 3 mil 218, del Movimiento Ciudadano; mil 836, al candidato sin partido; mil 036, para el de Fuerza por México; y el resto de los partidos obtuvieron menos de 853 sufragios.

Sesión.- Por otra parte, este lunes, a las 9:20 horas, inició el conteo de los 15 paquetes electorales del Distrito 25, como lo ordenó el TECM, cuya jornada esperan sea más ágil que la realizada este domingo, que se prolongó por 11 horas y 21 minutos, debido a los continuos recesos.

Empero, comenzó con retraso, debido a que los simpatizantes de Morena continuaron con su manifestación, cuyo sonido impidió escuchar las manifestaciones de los consejeros y representantes de los partidos políticos, por lo que el panista, Juan Dueñas, pidió al presidente del Consejo pedir a los morenistas permitirles la realización “de este importante acto”.

Lee también:

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses