Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
Por medio de redes sociales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la Ciudad de México llegó a un nuevo récord en altas temperaturas, históricamente van dos días seguidos que se rompe esta medición.
Este lunes 15 de abril, las altas temperaturas llegaron a los 34.2 °C, el registro fue en el Observatorio de Tacubaya, rompiendo el récord del 9 de mayo de 1998 con una temperatura de 33.9 °C.
Los registros más altos de temperaturas son el 15 de abril de 1998 con 31.6 °C en el observatorio de Tacubaya, y el siguiente reporte más alto fue el 10 de abril del 2009 con 33.7 °C.
Lee también Clima CDMX: Activan Alerta Naranja en 8 alcaldías por temperaturas de hasta 33 grados este lunes
Segunda vez que se rompe el récord en menos de una semana
El domingo 14 de abril, se registró una temperatura de 32.9 °C, siendo la temperatura más alta registrada en 15 años aproximadamente desde el observatorio de Tacubaya en la Ciudad de México, durante este día.
A través de sus redes sociales, Conagua indicó que este récord se estableció por primera vez en el Observatorio de Tacubaya, superando la marca anterior de 32 grados reportados también un 14 de abril de 1998.
ss/rmlgv