Metrópoli

“No sé cómo dejaron el gobierno”: Sheinbaum

Desconozco los costos de mitigación de varias obras de la capital, dice jefa electa de la Ciudad

Una de las primeras acciones de la administración entrante será revisar los recursos asignados a la Línea 12 del Sistema de Transporte Metro. ARCHIVO EL UNIVERSAL
20/11/2018 |03:13Diana Villavicencio |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

diana.fuentes@eluniversal.com.mx

A dos semanas de que tome posesión del cargo, la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que desconoce en qué condiciones le entregarán la administración.

“A ver en qué condiciones nos la entregan. No hay entrega-recepción formal hasta que recibamos al Gobierno”, recalcó la morenista.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Entrevistada al término de la presentación de la nueva imagen institucional del próximo gobierno, señaló que tampoco puede determinar los costos de mitigación de varias obras en la capital del país, como la ampliación de la Línea 12 del Metro e incluso del Tren Interurbano México-Toluca.

La morenista dijo que se está revisando todo el proyecto de tren, el tema de mitigación por la tala de muchos árboles, y aunque no puede determinar en este momento las afectaciones, insistió en que se dará seguimiento puntual.

“Se está revisando el recurso de la ampliación de la Línea 12, como del Tren Interurbano, el Metro está en abandono enorme, va a tocar un mantenimiento mayor”, dijo.

La semana pasada, desde el Congreso local, diputados de Morena cuestionaron las fallas ocurridas en la Línea 2 del Metro.

La diputada local de Morena, Guadalupe Chavira de la Rosa, reprochó la falta de mantenimiento en algunas líneas del metro.

Dijo que es imprescindible llevar a cabo auditorías a fondo sobre este sistema de transporte.

“Alguien que hoy está con nosotros fue el director general del Metro, nos gustaría, diputado [Jorge Gaviño] nos platique qué pasó ahí. Usted anda como muy, como decía hace rato, muy purista, nos gustaría que en su pureza nos platicara cómo pasó esta situación que ocurre hoy en el Metro”, manifestó la morenista.

La semana pasada hubo un incendio en la interestación eléctrica Xola-Villa de Cortés, situación que obligó al el Sistema M1 de la Ciudad de México a habilitar autobuses de Pino Suárez a Tasqueña por ambas vías con el propósito de trasladar a los miles de usuarios afectados.

Además, precisó que se verá cuánto costó mandar a hacer la marca CDMX, cuánto se les paga a las empresas por hacer los logotipos.

Respecto a si la nueva imagen de su gobierno generará más gasto contundente, la jefa de Gobierno dijo que no: “La papelería de todos modos se tiene que hacer, no lleva costo adicional, sino sencillamente ponerlo en la nueva página o portal”.

Además, aclaró que el equipo de comunicación definirá si conviven o no los logotipos, el actual y el que estará a partir del 6 de diciembre.

Te recomendamos