metropoli@eluniversal.com.mx

La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum Pardo no tendrá limitantes como sus antecesores para pedir a la Federación el presupuesto necesario para el mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro por que son del mismo partido, aseguran expertos.

Bernardo Navarro, especialista en transporte de la Universidad Autónoma Metropolitana, dijo que el gobierno federal deberá mejorar el fondo metropolitano u otro tipo de fideicomiso para resolver la situación del Metro, pues brinda el servicio a un gran número de habitantes de la zona metropolitana del Valle de México.

“Siempre el problema del Metro era la diferencia de partidos existentes entre la Federación y el Gobierno local; ahora es esperable que se utilice el mecanismo del fondo metropolitano o algo similar, para compensar a la CDMX que, efectivamente, recibe una cantidad significativa de usuarios fuera de sus fronteras”, dijo.

Consideró que la problemática que tiene el Metro es tan grande que no se puede resolver con los recursos que obtiene con la venta de boletos y que es importante aumentar el subsidio.

Trabajo conjunto. Por su parte, el especialista de la Universidad La Salle, Claudio Nieto, consideró que es necesaria una cooperación entre gobiernos, no sólo con el federal, sino con el del Estado de México, pues hay millones de personas de esa entidad que ocupan este transporte público.

“Es necesario que haya una cooperación de gobiernos, además de que se debe pensar en reestructurar el aparato financiero y extenderse para resolver el problema de la mancha urbana”, dijo.

Sobre el tema, Bernardo Navarro refirió que la Ciudad de México no tiene presupuesto y además no podría aguantar la creación de otra línea; sin embargo, sí es necesario buscar una solución para los habitantes del Estado de México que se trasladan todos los días a la capital del país.

“Es muy difícil que con las condiciones presupuestales de la Ciudad se puedan hacer ampliaciones de línea; sin embargo, la CDMX no soporta ninguna línea nueva, si hubiera un milagro presupuestal sería factible la creación de la ampliación de la línea 8 y 7, es mucho dinero, tenía que ser un aporte grande”, comentó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses