Al existir solo 31 diputados locales de Morena y aliados, en tan solo una hora y siete minutos la oposición “reventó” la sesión ordinaria del de este jueves, debido a que no aceptaron la licencia de nueve legisladores para ir a encabezar las jornadas para la .

El argumento del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), es que de acuerdo con el artículo 13 del Reglamento del Congreso local, establece que no puede pedir licencia simultáneamente la quinta parte.

“Pero Morena pretende violentar la norma, pues hoy son nueve, la semana pasada fueron tres y antes otras dos; es decir, ya serían 15, cuando solo están permitidos 13”, alegó el panista Federico Döring Casar.

Lee también: 

Sin embargo, la vicecoordinadora de Morena, Guadalupe Morales Rubio, alegó que “eso es interpretativo y si hoy son nueve y antes cinco, de una vez advertimos que podrán ser más. El Reglamento señala que no pueden simultáneo. ¿Cuál es su coraje? Es más, el 27 de agosto pasado, cuando Jorge Triana, quedó muy claro que podemos pedir licencia cuándo queramos”, sostuvo y hasta pidió leer el oficio en el que pidió licencia el panista, hoy diputada federal.

Cabe destacar que, ayer, tanto en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), como en la Conferencia Legislativa, la lista era de 10 diputado de Morena, pero hoy por la mañana decidió bajar su petición la diputada Maricela Zúñiga Cerón, con lo que el número de legisladores con licencia se redujo a 13, “para no violar el Reglamento”, comentó uno de los asesores técnicos de los morenistas.

Aunque de nuevo la discusión entre panistas y perredista contra morenista fue primero por la interpretación al Reglamento, y luego porque el presidente de la Mesa Directiva, Héctor Díaz Polanco, volvió a darle preferencia sus compañeros de sector y de partido.

“Nuestra ley y reglamento son muy claros. Ya dijeron, está impidiendo a este Congreso capitalino para que simultáneamente se ausenten más de 13.2 diputados. De tal manera que solamente podrían ausentarse 13 diputadas y diputados simultáneamente de este Congreso”, destacó en tribuna el vicecoordinador del PRD, Jorge Gaviño Ambriz.

Cabe recordar que la semana pasada por un mes: Xóchitl Bravo Espinosa, Valentina Batres Guadarrama y Carlos Hernández Mirón; el pasado martes hizo lo propio Yuriri Ayala Zuñiga.

Lee también: 

Antes, en este periodo de sesiones, han dejado su curul las legisladoras de este mismo partido: Isabela Rosales Herrera y Lourdes Paz Reyes, quienes aceptaron cargos en el gobierno federal y el de la Ciudad, respectivamente.

Con las nueve que pretendía Morena le fueran aprobadas este jueves, llegaría a 15 legisladores que piden licencia, cuyas curules son ocupadas por sus suplentes, “con la misma capacidad que los titulares. No deben temer. El trabajo no quedará frenado, como argumentan”, sostuvo Morales Rubio en tribuna.

Por ello, Gaviño Ambriz les pidió a los morenistas: “Los invito a que dos de ustedes, de los que están en la lista, pues desistan de irse y quédense a trabajar. Para eso nos pagan, para eso ganaron, para hacer buenas leyes para buenas y buenos ciudadanos”, sostuvo.

A su vez, el panista Döring Casar, al subir a tribuna, destacó que todos los legisladores tienen derecho a pedir licencia, no obstante, “pero no es un cheque en blanco”, pues señaló que el artículo 11 del Reglamento dice que solo pueden ausentarse por: motivos de salud, muerte, aceptar algún cargo público, procesos judiciales, ocupar un cargo dentro de su partido o maternidad.

“De que tamaño es el daño que le van a hacer a la Ciudad con estas licencias. Miren, hay mil 098 puntos de acuerdo, iniciativas turnadas a las comisiones que presiden quienes pretenden irse a hacer acarreo y mapachería electoral para el 10 de abril. Aumentará el rezago legislativo”, refirió.

Por ello, reprochó que no es justo que los morenistas se vayan a promover la consulta de revocación de mandato, “y es que no lo hacen por este ejercicio en sí, sino para tener números que acrediten sus proyectos personales y estadística de votos en sus demarcaciones para el 2024”, acusó.

En respuesta, la morenista Morales Rubio advirtió que “se van a ir los legisladores necesarios, porque están en su derecho de pedir licencia. Si les molesta lo que dice el Reglamento y la Ley Orgánica, que trabajen para cambiarlo y dejarlo claro, y no a la interpretación”, sostuvo.

Lee también:

Luego de discutir por 52 minutos, a las 11:01 horas, el presidente de la Mesa Directiva pidió a la secretaria someter a votación las licencias de: Esperanza Villalobos, Nancy Núñez, Alberto Martínez Urincho, Carlos Cervantes Godoy, José Octavio Rivero, Gerardo Villanueva, Valeria Cruz, Marcela Fuentes y Leticia Estrada, sin escuchar los reclamos de la oposición.

De allí que el perredista Gaviño Ambriz, a gritos, pues no le prendían el micrófono, exigió desde su curul que , pero antes acordaron los diputados del PRI, PAN y MC no votar, “porque no tienen suficiente gente”, refiriéndose a Morena y aliados.

Al no emitir sus votos, no hubo quórum para continuar con la sesión, ya que Morena y aliados solo alcanzaron a juntar 31 de los 34 legisladores para continuar con la sesión; faltaron Jesús Sesma Suárez, del PVEM; Circe Camacho Bastida, del PT; y los morenistas: Temístocles Villanueva Ramos, Fernando Mercado Guaida y Alicia Medina Hernández.

Empero, a las 11: 06 horas, cuando en el tablero electrónico del salón de pleno del Antiguo Palacio de Donceles aparecieron “29 votos”, la morenista Guadalupe Chávez grito: “¡No hay quórum! ¡No hay quórum!”, pronto se dio cuenta de su error, cuando sus propios compañeros le pidieron que callara.

En ese momento aparecieron Maricela Zúñiga Cerón y la neomorenista, Andrea Evelyn Vicenteño Barrientos, con lo que lograron reunir 31 votos. “Insuficientes para continuar la sesión”, comentaron diputados de la oposición.

Por ello, a las 11:08 horas, el presidente de la Mesa Directiva decretó concluida la sesión “por falta de quórum”. No fue posible votar la licencia de los nueve diputados de Morena.

apr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses