Con una diferencia de mil 727 votos —1.07%—, el candidato de Morena, José Carlos Acosta, logró reelegirse en Xochimilco sobre el abanderado del bloque Va por la Ciudad de México, Gabriel del Monte, quien insistió en que “violaron las paquetes electorales y demás irregularidades”.

Sin embargo, con estos resultados cabe la posibilidad de que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) ordene el conteo total de los votos, debido a que persiste la diferencia de 1.07% entre ganador y perdedor.

Además, continuó la cifra de votos nulos, que quedó en 4 mil 976, superior a la diferencia del ganador y perdedor, que fue de mil 727 votos, con lo que el perdedor está en posibilidad de exigir el voto por voto.

Según el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el morenista obtuvo 65 mil 354 sufragios —24 mil 147 en el distrito 21 y 41 mil 207, en el 25—, mientras que el panista logró 63 mil 627 —24 mil 613, en el distrito 19, y 39 mil 54, en el 25—, es decir, 40.53% y 39.46%, respectivamente, de los sufragios totales, 161 mil 256.

Con ello, el presidente del Consejo Distrital 25, Jaime Escárzaga, afirmó que se da respuesta al ordenamiento del TECM, para realizar el reconteo de votos en 37 paquetes electorales —22 del distrito 19 y 15 del 25—, donde el candidato reiteró con denunciar irregularidades.

Estas anomalías continuaron, alegó el representante del PAN, Juan Dueñas, lo mismo que el todavía candidato de ese partido, Gabriel del Monte, “pues este lunes observamos que fueron violados sellos de paquetes”.

Incluso, Dueñas exigió que su queja fuera incorporada al acta circunstanciada que deberá remitir el IECM en las próximas 24 horas al TECM, con lo que da cumplimiento a la sentencia con número TECDMX-JEL-190/202, por lo que a las 18:00 horas concluyó la jornada de recuento.

Presión

Por otra parte, desde el inicio de la reunión del Consejo Distrital 25, militantes de Morena, junto con el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, presionaron a consejeros.

Empero, las cifras oficiales las dieron hasta las 17:40 horas, pero el morenista desde temprano aseguró que conservó la alcaldía.

Antes, la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF desechó las demandas contra el acuerdo del TECM, que el pasado viernes ordenó el recuento de votos en 37 casillas de los distrito 19 y 25, para elección de Xochimilco.

Al dictar sentencia del juicio SCM-JRC-163/2021 y acumulado, el pleno de la sala del TEPJF estableció que el TECM dispuso que los recuentos debían realizarse en un plazo de 72 horas, siendo que dicho recuento ya comenzó, según se advirtió con información de los consejos 19 y 25.

En ese sentido, establecieron los magistrados, no resulta viable la pretensión de Morena, consistente en que no deben realizarse tanto el escrutinio como el cómputo ordenado, dado que esta actividad inició este domingo y continuó este lunes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses