Toluca, Méx. El Estado de México está migrando de la licencia de conducir física a la digital como una forma de facilitar el trámite, la portabilidad del documento y poner candados a la corrupción. La aplicación digital fue puesta en marcha por la Secretaría de Movilidad durante la pandemia por Covid-19, pero hasta este 17 de mayo ya tiene validez oficial.

Con 15 candados de seguridad, entre ellos un código QR, una llave con datos ocultos, el código NFC, holograma, foto del automovilista del lado derecho e izquierdo, un número de licencia, así como hologramas ocultos, este documento expedido por la autoridad estatal es infalsificable, consideró Ricardo Cabrera Correa, director del Registro de Licencias y Operadores de la Secretaría de Movilidad.

En el caso del trámite digital, agregaron un código QR dinámico, que cambia cada vez que abre el archivo, es imposible corromperlo y es otra razón para migrar en la modalidad.

También lee: 

En marzo, el gobierno mexiquense emitió un nuevo acuerdo por el cual se reformó el Reglamento de Tránsito y entre las nuevas reglas establecidas se considera la entrada en vigor de las licencias digitales; pero fue hasta el 17 de mayo que se puso en vigor su legalidad.

Desde esa fecha a la actual se han expedido mil 431 documentos digitales, mientras que en la entidad hay un millón 250 mil permisos vigentes, es decir, es el número de personas que podrían recurrir a este tipo de trámite que es gratuito.

Afirmó que es importante validar el documento mediante este mecanismo, pues incluso hay un registro de licencias estatal, en donde se puede consultar su veracidad. Además, de acuerdo con algunos automovilistas, todavía hay módulos o negocios de presuntos facilitadores que ofrecen licencias de Guerrero por 500 pesos, presuntamente, con una validez de cinco años, pero que son falsas y se observa en la impresión del plástico.

Para obtener la licencia se puede bajar en un smartphone la aplicación Licencia de Conducir Digital Edomex, en la que deben registrarse. Aunque para poder acceder a ésta es necesario contar con una licencia anterior, es decir, no realizar el trámite por primera vez.

En la app, que sólo está disponible para android y que en unas semanas saldrá para IOS, deberá escanearse la licencia anterior.

Para Éric González Reyes, contar con este documento digital le ha facilitado trámites bancarios, toda vez que con frecuencia portar el INE y es “difícil andar cargando documentos como el pasaporte u otro que tenga validez oficial, como es el caso de la licencia de conducir”.

También lee: 

Dijo que para renovar su documento, ingresó a la aplicación móvil, hizo el trámite, acudió a pagar por un año de validez y decidió irla a recoger en Urawa, pues le queda cerca del trabajo; sin embargo, ya había validado su licencia en la app del celular y prefiere sólo portar esa.

Mientras que Susana Sánchez Ojeda dijo que prefiere cargar con el documento digital, por seguridad, pues ha escuchado que, aunque los elementos de tránsito no pueden quitarle el documento físico, cuando lo muestran a través de la ventanilla en caso de ser detenidos por una infracción de tránsito, hay algunos que se llevan el permiso.

Migran a licencias digitales de manejo
Migran a licencias digitales de manejo

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.