El Metro respondió al (SNTSTC) acerca de la operación de la y aseguró que las condiciones de circulación de los trenes tanto en el viaducto elevado, como en el tramo subterráneo, “son absolutamente seguras”.

Explicó que el reforzamiento que se llevó a cabo y que coordinó la no sólo cumple con las especificaciones del Reglamento para las Construcciones en la Ciudad de México, sino que supera por mucho la capacidad de carga requerida.

Dijo que para el reforzamiento se creó un Comité Técnico Asesor, integrado por expertos en ingeniería y estructuras.

Leer también:

Detalló que los 260 claros del tramo elevado fueron reforzados “bajo los más estrictos estándares de calidad y seguridad y supervisados por la, así como por Directores Responsables de Obra (DRO) “.

Además el Metro aseguró que de forma permanente se lleva a cabo el monitoreo de la estructura, el cual permite verificar las condiciones de operación.

“Respecto a la interacción de los trenes con la vía, es preciso señalar que, a través del área de Instalaciones Fijas del organismo, se realizan acciones preventivas y correctivas en las vías de las Línea 12 que permiten que la operación de los trenes sea segura”, apuntó.

“Desde el Puesto Central de Línea 12, en Tláhuac, los reguladores de tráfico de los trenes llevan a cabo un seguimiento puntual de la circulación de los trenes e implementan las acciones correspondientes para regular la velocidad, principalmente en horas de máxima demanda”.

El Metro también puntualizó que el recorrido de Tláhuac a Mixcoac y viceversa se realiza en tiempos promedio de 45 a 50 minutos, “lo cual está dentro de los estándares óptimos de operación y destaca la eficiencia de esta Línea”.

Leer también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


mahc/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses