Mientras ambulantes ocupan espacios con sombrillas, anafres, lonas y practican el toreo en vía pública, plazas comerciales como la Victoria, ubicada en el Eje Central, que fueron destinadas por el Gobierno capitalino en 2008 para reubicación del sector informal, se encuentran vacías y con locales en renta.

En ese año, 27 plazas fueron destinadas para tal fin durante la gestión del exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard. Una de ellas es la Victoria, localizada en Eje Central y calle Victoria.

En un recorrido de EL UNIVERSAL, se constató que tres de los cuatro niveles que lo conforman tienen locales en renta; otros son ocupados para brindar servicios de spa y estética, barbería shop, así como centro de capacitación fitness-aeróbico, e incluso hay una escuela de strippers.

La Plaza Victoria le fue asignado a la Asociación Legítima Cívica Comercial, de Alejandra Barrios Richard.

Únicamente la planta baja es utilizada por comerciantes que se dedican a la venta de carcasas, accesorios para teléfonos celulares, así como algunos que ofertan servicios de venta de lámparas y candiles de distintos tipos.

Actualmente, el Gobierno de la Ciudad de México trabaja en un plan de reordenamiento para los ambulantes en el Centro Histórico. De acuerdo con el Plan de Trabajo de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública, de enero de 2022 y que fue presentado a comerciantes, se analiza establecer horarios para los comerciantes en vía pública en los perímetros A y B.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que ese documento no es el definitivo y que se lograrán acuerdos tanto con los informales como los establecidos, y que se respetarán los bandos donde se prohíbe el comercio en la vía pública.

Desbordan puestos en la calle

La conocida Calle de Las Novias, ubicada en República de Chile, padece de puestos ambulantes, que principalmente los fines de semana abarrotan con lonas, sombrillas, anafres en el espacio público, limitando el acceso a la banqueta a turistas y compradores. Permiten que esta zona sea utilizada para estacionamiento de motocicletas.

En el mismo sentido se encuentra la calle Artículo 123, donde ambulantes ofertan sus productos en banquetas y obstruyen el paso al transeúnte.

Gobierno inicia diálogo con empresarios

La subsecretaria de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública, de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Dunia Ludlow, informó que el lunes 21 de febrero sostuvo un encuentro con representantes del comercio establecido con miras a exponerles el plan para atender el comercio informal.

“Anoche me reuní con representantes del comercio establecido del #CentroHistórico para que coadyuven en la vigilancia del plan y avanzar en conjunto con el ordenamiento. Acordamos reunirnos quincenalmente para dar seguimiento a sus reportes. Gracias por el apoyo de siempre”, expuso la funcionaria en sus redes sociales.

EL UNIVERSAL publicó el 21 de febrero que empresarios se mantienen firmes en la petición al Gobierno de la Ciudad de México de hacer cumplir la ley que prohíbe el ambulantaje en el perímetro A y B del Centro Histórico, misma postura que, consultados a raíz del encuentro que sostuvieron con la autoridad capitalina, sigue vigente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses