Durante su cuarto informe de labores, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza , hizo una llamado a unir esfuerzos para construir un proyecto en común que comprometa a todos, sin distingo de creencias o ideologías.

El Ejecutivo mexiquense resaltó que a través de los tiempos, la entidad ha enfrentado grandes desafíos, y a cada uno ha respondido con la fuerza de la diversidad, la solidez de las instituciones y la unidad de los mexiquenses.

"En el pasado unidos hemos superado cualquier reto, , generosa, orgullosa de sus valores, su liderazgo; descansa en la tolerancia y el diálogo la construcción de acuerdos donde toda la voces son incluidas", enfatizó.

Durante su mensaje, el mandatario estuvo estuvo acompañado por su esposa, la presidenta del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, así como por la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien acudió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que ante el desafío, la respuesta es la unidad, por lo que llamó a unir esfuerzos a favor de las mujeres, los jóvenes, los adultos y las comunidades originarias.

Destaca trabajo conjunto con gobierno federal

En el evento que se llevó a cabo en el patio central del Palacio de Gobierno , también estuvo acompañado por la presidenta de la Mesa Directiva de la 61 Legislatura, Ingrid Schemelensky, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum , además de Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso estatal, así como el presidente de la mesa directiva de la Legislatura federal, el diputado Sergio Gutiérrez.

El gobernador mexiquense resaltó el trabajo conjunto con el gobierno federal y el impulso en el desarrollo de la infraestructura con un carácter social, dirigido a impulsar las oportunidades y el bienestar de sus proyectos más relevantes que se encuentran en territorio mexiquense, entre ellos el , que será un polo de desarrollo en el norte del Valle de México y le permitirá alcanzar niveles de crecimiento similares a las de otras regiones industrializadas.

Además, dijo, con el tren interurbano México - Toluca que genera un centro urbano y comercial interconectado con servicios modernos que enlaza el , así como con la ampliación del tren suburbano hasta la Aeropuerto Felipe Ángeles, porque el Estado de México se pondrá a la vanguardia en materia de transporte ferroviario.

"Quiero agradecer al presidente de México por la confianza que ha depositado en el Estado de México para llevar a cabo algunas de las obras más importantes de su administración, los avances de la estrategia de y el impulso de sus programas sociales son testimonio de las convicciones del presidente y de su compromiso con quienes menos tienen; por su respaldo y confianza, los mexiquenses agradecemos el compromiso que tiene con nuestro estado el presidente de México el licenciado Andrés Manuel López Obrador", resaltó.

Entre los invitados especiales también asistieron el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, los exgobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila, Alfredo Baranda, Emilio Chuayffet, César Camacho, y Arturo Montiel.

El Presidente municipal de Toluca, además de los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo, y de Hidalgo, Omar Fayad, así como diputados federales, senadores, diputados locales, presidentas y presidentes de las fuerzas políticas, y Santiago Nieto, titular de inteligencia financiera.

Al patio central acudieron los comandantes de la 22 zona Militar, de la Marina, de la Guardia Nacional, los arzobispos y obispos, líderes religiosos, sindicales, empresariales, empresarios, servidores públicos, federales estatales y municipales.

Resalta gasto en inversión social

En materia social, dijo que por cuarto año consecutivo su gobierno destinó 70% del gasto programable en inversión social , a través del Salario Rosa se han impulsado los proyectos de vida de más de 465 mil mujeres mexiquenses.

“En el transcurso del último año, sin dejar de atender nuestro compromiso con la construcción de un estado más justo, adecuamos estrategias y programas para dar prioridad al fortalecimiento de la política social. Atendimos el reto principal de cuidar la salud de las familias e impulsamos acciones en apoyo a su bienestar", enfatizó.

En lo que va de la administración, puntualizó, se han captado más de 220 mil millones de pesos en inversiones, y este año se han presentado proyectos de inversión por un monto de 106 mil millones de pesos, y los cuales estarán presentes en diversas regiones de la entidad, lo que se traduce en nuevas oportunidades laborales para los mexiquenses.

Añadió que el Gobierno mexiquense incrementó el presupuesto a las instituciones de seguridad en más de 39% y recalcó el trabajo para garantizar la protección de los derechos de las mujeres, la prevención y atención de la discriminación y la violencia.

En este contexto, enfatizó la construcción de la red de vigilancia aérea con 40 drones tácticos y 58 drones tipo box, que han realizado 8 mil 763 vuelos de patrullaje preventivo, así como la entrega de 415 unidades vehiculares, que incorporan tecnología para fortalecer el trabajo de los cuerpos de seguridad, y que incrementa el parque vehicular de la Policía del estado, en casi 30%.

Mientras que en lo referente a la campaña de vacunación contra el Covid -19 , Alfredo del Mazo destacó el trabajo con el Gobierno de México y los ayuntamientos, para la aplicación de más de 13.1 millones de vacunas, donde los mayores de 60 años y de 50 años tienen su esquema completo, los mayores de 40 y 30 años tienen cuando menos una dosis y 1 millón 600 mil jóvenes mayores de 18 años ya cuentan con su primera vacuna.

Lee también:

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses