El titular de la , Jesús Esteva, presentó los renders del nuevo diseño que tendrán los 6.723 kilómetros del tramo metálico de la Línea 12 del Metro , además de que presentó los pocos avances que llevan de la rehabilitación tras el colapso el pasado 3 de mayo.

“Son renders de cómo se verían estas estructuras. Son unos puntales metálicos que llegan a un cincho a la base de las columnas, con esto reducimos el claro de las trabes, esto significa que le damos mayor capacidad a las trabes y además ligamos un lado de trabes con el otro lado de trabes, es decir ligamos los marcos, le damos la capacidad de tomar esfuerzo, a pesar de que algún elemento no tuviera la resistencia adecuada”, dijo.

Explicó que también se pondrán reforzamientos con base en los hallazgos preliminares que se tuvieron de los estudios que realizaron tanto el Comité Técnico y de la empresa DNV.

Así son los puntales metálicos para reforzar tramo metálico de la Línea 12
Así son los puntales metálicos para reforzar tramo metálico de la Línea 12

Para la rehabilitación de esta línea se hará un , en donde se colocarán puntales y se hará un soporte para la trabe existente, lo que le dará más capacidad. Asimismo, se instalarán diafragmas y se colocarán tensores con el objetivo de que la estructura tenga la capacidad suficiente para resistir a pesar de que no estuvieran trabajando los pernos.

El reforzamiento se realizará en alrededor de 250 tramos a lo largo de los 6.723 kilómetros y entre los análisis que se han realizado, se determinó que se requerirán 50 frentes simultáneos para terminar en 12 meses.

En el caso del tramo colapsado , donde murieron 26 personas, se tiene programado que , sino que se colocarán tres trabes separadas.

El funcionario explicó que en el tramo metálico ya se concluyeron los estudios de geolocalización de Nopalera a Tezonco y se trabaja en el levantamiento topográfico y el proyecto geométrico; mientras que en el tramo subterráneo avanzan en las calas de balasto y subbalasto, en el levantamiento topográfico de registros y vía, en los aforos en cárcamos de bombeos; así como en la prueba de placa de carga.

Lee también:

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses