La alcaldesa solicitó información detallada sobre la situación en la denominada Falla Plateros – Mixcoac a los especialistas del Servicio Sismológico Nacional y de la Universidad Nacional Autónoma de México, esto durante la Sesión Extraordinaria del Comité de Protección Civil.

Aseguró que solicitará al Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la CDMX realizar estudios estructurales de cada una de las viviendas asentadas en la zona de los microsismos para dar tranquilidad a los habitantes y certeza del estado de sus viviendas.

Dijo que la Dirección de Protección Civil de Álvaro Obregón prepara material informativo como trípticos, para que conozcan los riesgos y las medidas preventivas que se deben tomar en caso de un

Lee también:

El Dr. Víctor Hugo Espíndola, representante del Sistema Sismológico Nacional, informó que en esta zona se han registrado 93 microsismos el último año, de los cuales 43 ocurrieron en los últimos 3 meses.

En tanto, el representante del Instituto de Geografía de la UNAM, el biólogo Armando Peralta, advirtió que, de acuerdo con los estudios realizados, no es posible determinar, hasta el momento, si es a una falla geológica o se trata de una grieta superficial derivada de los distintos asentamientos que existen en la zona.

Lee también:

La diferencia, explicaron, es la profundidad que indica que una grieta es de máximo 500 metros y una falla rebasa un kilómetro.

Reiteraron la necesidad de realizar estudios de campo más detallados, tomando en cuenta que en el entorno geográfico de la demarcación existen barrancas y minas que pueden ser vulnerables a los movimientos telúricos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses