Las personas gays que integran la , de 18 a 30 años, son los que mayo atención solicitan al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.

El 29% llama a la línea de organismo por problemas de pareja, 18% conflictos familiares, 8.5% manejo de emociones, 6% violencia y 4% temas relativos a su orientación sexual.

Como parte del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, el Consejo Ciudadano informó que 44% de las peticiones de apoyo son para gays, 22 por ciento para lesbianas, 11 por ciento transgénero, 9 por ciento bisexuales y 6 por ciento transexuales.

“Las, les y los integrantes de la comunidad LGBT+ de entre 18 a 30 años, edades correspondientes a la generación Z, son quienes buscan con mayor frecuencia el apoyo emocional, con un 48 por ciento de los reportes; después vienen los millennials con 26 por ciento”, detalló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

El 18% de las atenciones son para menores de edad, quienes integran la generación alfa y 5% para la generación X, que tienen entre 45 y 60 años.

Precisaron que la búsqueda de apoyo en un 47 por ciento es de personas de la Ciudad de México y en el 44 por ciento de otras entidades como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Veracruz.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses