La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), anunció que implementará un operativo especial durante esta para garantizar tranquilidad a turistas, visitantes y a los chilangos que no pudieron salir de vacaciones; robo a casa habitación, a transeúnte, estafas y atracos en los cajeros automáticos y plazas, serán los principales objetivos.

Para esto, se desplegarán 12 mil efectivos que estarán haciendo rondines y vigilancia de manera aleatoria en las 16 alcaldías, también se realizarán recorridos para prevenir la venta y quema de material pirotécnico y evitar accidentes, en el marco del "Operativo Cometa". El operativo entra en vigor a partir de este lunes 18 y hasta el 25 de diciembre.

Para este operativo, serán desplegados 12 mil 359 efectivos, de los cuales, 6 mil 822 son de la Policía Auxiliar, quienes estarán apoyados por 988 vehículos oficiales, 22 ambulancias y 16 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), 37 motocicletas y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, mediante el cual se efectuarán sobrevuelos de supervisión, disuasión y prevención.

Lee también:

Con lo anterior, se dará seguridad a los capitalinos y visitantes de la Ciudad de México que acudan a las actividades que realicen las 16 alcaldías, como encendidos de alumbrados públicos y árboles de Navidad, bazares navideños, actividades culturales y recreativas, romerías, entre otras festividades.

Además, durante estos días, los efectivos de la SSC vigilarán centros comerciales, tianguis, mercados, centros turísticos, las cuatro estaciones centrales de autobuses, estacionamientos públicos, los distintos servicios de transporte público, así como espacios donde la ciudadanía concurra para realizar compras, alimentarse o distraerse.

En tanto, la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará el dispositivo de vialidad que garantice la movilidad peatonal y vehicular a través del control de estacionamiento, aplicar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, mantener la movilidad peatonal y vehicular, evitar el robo de vehículos, autopartes, así como brindar asistencia y auxilio vial en accesos carreteros a quien lo requiera.

También, en el marco del "Operativo Cometa", para prevenir la venta y quema de material pirotécnico y evitar accidentes fatales o menores, ya sea en personas o en lugares públicos y privados, se harán recorridos en los principales en mercados, como el de la Merced, de Sonora, de Jamaica, entre otros, además de los tianguis de la Ciudad de México; asimismo, se implementarán patrullajes preventivos en la vía pública, además de realizar los decomisos correspondientes.

Es importante señalar que el uso, comercialización y almacenamiento de pirotecnia es regulada por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por lo cual, realizar algunas de las actividades antes mencionadas, puede derivar en una falta cívica o algún tipo de delito mayor.

Lee también:

Recomendaciones de seguiridad para las fiestas decembrinas

En este sentido, la SSC invita a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones:

• En caso de quemaduras, hidratar con suero o agua la parte afectada y solicitar apoyo a través del número de emergencias 911 o en la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) al 55 5208 9898.

• Alejar a los animales de compañía del ruido que provoca la pirotecnia, ya que este altera su conducta, les genera nerviosismo y en algunos casos, puede provocarles paros cardíacos.

• No trasladar pirotecnia en la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, durante estas fiestas decembrinas.

Lee también:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses