metropoli@eluniversal.com.mx

La extorsión es uno de los móviles que investiga la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ) después del enfrentamiento registrado en Ciudad Universitaria que dejó una persona herida y otra detenida.

Esta versión fue divulgada desde la tarde del jueves luego de que se reportara el enfrentamiento con arma de fuego entre dos comerciantes en las inmediaciones de la Facultad de Filosofía y Letras.

Ernestina Godoy, la titular de la PGJ, confirmó que ésta es una línea de investigación. Presuntamente, el vendedor de mixiotes, de 41 años que disparó en contra de Faryd “N”, vendedor de artesanías, de 30 años, se habría defendido de un cobro de piso.

“Hubo una riña entre un vendedor y al parecer, alguien que lo venía extorsionando y pues creo que se cansó”, comentó la funcionaria.

La carpeta de investigación abierta por el delito de lesiones dolosas por arma continúa en integración, explicó Godoy Ramos. En tanto, el detenido será sometido a un proceso penal y Farid “N” recibe atención médica en el Hospital General de Xoco, ubicado en Coyoacán, donde está bajo custodia policial.

Denuncias de extorsión en CU. Sobre el delito de extorsión, además de sus modalidades de tentativa y secuestro exprés para cometer robo o extorsión en Ciudad Universitaria, se han abierto 12 carpetas de investigación de 2016 a la fecha, de acuerdo con el Portal de Datos Abiertos.

De las denuncias referidas, ocho fueron presentadas por tentativa de extorsión, dos por extorsión y las dos restantes por secuestro exprés para cometer robo o extorsión.

Al menos cuatro de estas denuncias están señaladas en el perímetro cercano a la Facultad de Filosofía y Letras, donde ocurrió la riña entre comerciantes del pasado jueves.

Los registros refieren que las denuncias fueron levantadas por extorsión, el 14 de febrero de 2019, en el edificio anexo a la Facultad de Derecho; y tentativa de extorsión, el 12 de mayo de 2016, en la Facultad de Derecho; el 22 de noviembre de 2017, en la Facultad de Derecho; y el 28 de julio de 2017, a un costado del Centro de Enseñanza a Extranjeros.

Un día después del ataque a tiros, en esta zona todo transcurrió con normalidad para un día de festividad como el Día de las Madres. Al no haber clases, sólo un puñado de vendedores de comida instalaron sus puestos en las cercanías de la facultad.

Este diario realizó un recorrido por la zona y constató que hay constante patrullaje de las unidades de Vigilancia UNAM.

Al cuestionar a los comerciantes sobre los hechos acontecidos, estos dijeron desconocer las causas, pues sólo habían escuchado los rumores que fue por una riña. Sobre si han sido víctimas de algún tipo de extorsión o cobro fuera de la ley, contestaron que no.

Gobierno orientará a Vigilancia UNAM. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que autoridades capitalinas seguirán orientando a los elementos de vigilancia de la UNAM para incrementar la seguridad al interior de la máxima casa de estudios.

Dijo que siempre respetará la autonomía universitaria, no obstante debe haber una coordinación estrecha entre las autoridades de seguridad pública y la UNAM.

“Hay detenciones que hace la propia vigilancia de la UNAM, se habló con ellos para saber de qué manera se entrega a un detenido para que no se pierda la cadena de custodia y que pueda judicializarse en estos casos. Se ha avanzado mucho”, dijo. Con información de Sandra Hernández

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses