rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx

Naucalpan, Méx.— La senadora Josefina Vázquez Mota acudió a juzgados del Poder Judicial de la Federación, con sede en este municipio, a interponer amparos para impedir el cierre de estancias infantiles en esta entidad, donde más de mil 200 guarderías estarían en riesgo, especialmente en municipios como Ecatepec y Naucalpan.

“Se habla de malos manejos en las estancias infantiles y no se han presentado pruebas, si hay malos manejos que se presenten y se castiguen, pero que estos centros de cuidado a la infancia continúen”, aseveró.

“Hoy promoveremos 58 amparos para evitar el cierre de estancias infantiles que operan en Ecatepec, pero en todo el país se están promoviendo cientos de amparos, como en Coahuila con un número similar a este, y en Chihuahua solamente en Delicias más de 100, por lo que haremos un balance para tener un número preciso de estos procesos”, afirmó la senadora.

En el país operan alrededor de 9 mil 500 estancias infantiles, donde se brinda educación y cuidados a 300 mil niñas y niños, quienes además reciben terapias y alimentación, indicó.

Frente a los juzgados del Poder Judicial de la Federación, ubicados en las inmediaciones del paradero del Metro Cuatro Caminos, Josefina Vázquez Mota se reunió con educadoras del municipio de Ecatepec y Naucalpan que interpusieron 58 recursos de amparo.

“¿Y las criaturas qué?” fue el lema plasmado en carteles que portaron la senadora Josefina Vázquez Mota y educadoras que operan estancias infantiles en el Estado de México frente a los juzgados.

“Pediremos que el Poder Judicial restituya los derechos adquiridos de los niños y de las niñas, así como a las madres y a los padres, especialmente a los más pobres”, afirmó Vázquez Mota al sostener legajos para obtener amparos y evitar el cierre de los centros.

“Seguiremos llamando al Presidente de la República, que escuche nuestras voces, de las representantes de los madres y de los padres , de los expertos en la infancia”, reiteró y agregó que los niños tienen derecho al juego, a la convivencia, a la inclusión, a un desarrollo sicomotriz y a comidas calientes.

“No al desmantelamiento de este modelo de atención. El hecho de enviar 800 pesos a las madres de familias, no garantiza el cuidado de los niños o que se destine ese dinero para los pequeños, ni siquiera sabemos cómo se está levantando este padrón”, reiteró la excandidata presidencial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses