En los últimos cinco años, el promedio de duración de los registrados en la Ciudad de México, durante la temporada de estiaje, se ha reducido en más de la mitad, gracias a la coordinación e intervención oportuna de las instituciones involucradas, aseguró este domingo, el Jefe de Gobierno, .

En conferencia, detalló que en 2019 dichos incendios tardaban en ser sofocados, alrededor de 5 horas con 14 minutos y ahora el promedio de duración es de 2 horas con 24 minutos, debido a las acciones de prevención y el trabajo coordinado de instituciones federales y locales, así como al apoyo de los brigadistas voluntarios que se dedican a combatir ese tipo de siniestros.

“Quiero hacer un reconocimiento muy amplio, al heroico Cuerpo de Bomberos; a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como también a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a Corena, a los Combatientes Forestales y a la Comisión Nacional Forestal, que nos brinda apoyo en este sentido”, expuso el Mandatario.

También lee

Reducen autoridades capitalinas en más de la mitad, duración de incendios forestales en la CDMX. Foto: Alberto Acosta
Reducen autoridades capitalinas en más de la mitad, duración de incendios forestales en la CDMX. Foto: Alberto Acosta

En días pasados, la Sedema emitió un comunicado en el que informó que del 1 de enero al 23 de marzo de 2024, se tenía un registro de 594 incendios forestales atendidos, los cuales habían afectado mil 80 hectáreas, y al preguntar al Mandatario la actualización de esas cifras, respondió que en breve brindarán esa información, toda vez que están trabajando los datos respecto de las causas que originan esos siniestros, y el porcentaje en que son provocados.

No obstante, en la conferencia, la titular de la Sedema, Marina Robles, advirtió que un número importante de los incendios forestales en la capital, muy cercano al 100%, es provocado, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a contribuir con la prevención de esos conatos, y a reportar al 911, cualquier situación que detecten en las áreas de conservación.

Refirió que el Gobierno capitalino, en coordinación con las autoridades federales, cuenta con un Manejo Integral del Fuego, mediante el cual las diversas instituciones involucradas trabajan de manera permanente a lo largo del año, para implementar acciones preventivas en bosques y el suelo de conservación de la capital, a fin de que en la temporada de estiaje se reduzcan los riesgos por este tipo de incidentes.

Por su parte, el Director General del Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez, especificó que para la atención de los incendios forestales y cualquier otro siniestro, esa corporación cuenta con 225 unidades; 1800 elementos; 18 estaciones y 4 subestaciones, con lo cual tienen presencia en las 16 demarcaciones de la capital.

También lee

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses