metropoli@eluniversal.com.mx

Cubiertas de polvo y formadas en varias hileras pegadas en la pared están 93 motocicletas resguardadas en el corralón de Indios Verdes, alcaldía Gustavo A. Madero.

Superan en número a los autos retirados de las calles abandonados o por infracciones de sus dueños.

“Es normal que haya tantas motocicletas e incluso el número podría aumentar”, dicen los policías a cargo de este depósito vehicular ubicado en avenida Insurgentes, a un costado del Lienzo Charro.

Las unidades son de cilindraje 150 y marcas Italika y Yamaha. Aunque hay una Harley Davidson.

El agente Juan Antonio Montes, encargado del lugar, explica que estos vehículos fueron remitidos porque sus conductores no usaban el casco o no traían placas. Y hay un porcentaje menor de aquellos responsables que no prenden sus luces cuando circulan por las calles.

La razón por la que estén llenas de polvo es porque el corralón está debajo de un puente vehicular y porque no hay tiempo límite para que los dueños reclamen las unidades. Tanto así que la motocicleta con más tiempo en el depósito está desde septiembre de 2018.

En dicho corralón, es común que no se registren visitas. Sólo de vez en cuando arriban personas para pedir informes sobre cuál es el proceso de retiro de automóviles.

En sus patrullajes los uniformados revisan a aquellos motociclistas cuya actitud es sospechosa justamente porque las autoridades han detectado se cometen delitos con éstas con mayor facilidad.

Aun así, los oficiales no pueden comprobar que los vehículos son usados para cometer algún delito hasta que el número de serie es buscado en la base de datos de las autoridades. Por lo pronto, ninguna de las 93 que hoy día están en Indios Verdes es robada o han sido usadas para algún acto delictivo.

“No son robadas, si son usadas para cometer delitos, eso no nos consta, no podemos verificar ese dato cuando son remitidas”, dice el agente Antonio Montes.

Incluso, algunos oficiales que tienen más antigüedad en los depósitos comentan que son aquellas zonas conurbadas con el Estado de México donde remiten a la mayor parte de los conductores, y de las motocicletas en las que se cometen más infracciones al Reglamento de Tránsito.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses