En la calle Valladolid, en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, la Secretaría de Movilidad (Semovi) habilita una nueva ciclovía que tendrá una longitud de más de un kilómetro e irá desde la avenida Álvaro Obregón hasta Paseo de la Reforma.

Esta obra es parte de la estrategia denominada “suturas ciclistas”, cuyo objetivo es conectar distintas vías entre ellas, con lo cual los usuarios de bicicleta podrán conectar sus viajes con las pistas de Álvaro Obregón y Reforma, con Chapultepec, Oaxaca y el carril Trole-Bici de Eje 2.

Para el emplazamiento de la ciclovía se utilizarán 130 confinamientos de plástico color amarillo con elementos reflejantes, además de balizado y señalamientos horizontales.

La dependencia ha establecido contacto con las personas responsables de los negocios aledaños a la ciclovía y han optado por seguir con el programa “Ciudad al Aire Libre”, reubicando sus enseres paulatinamente.

La Semovi informó que sigue trabajando en la movilidad ciclista y se han construido cuatro biciestacionamientos en nodos del Metro y Metrobús, y se están iniciando obras en dos más, uno en la estación Olivos en Tláhuac y otro en Escuadrón 201 en Iztapalapa. En el caso de las ciclovías, pese a la pandemia, se continuó con la construcción de la red de infraestructura ciclista en Tláhuac, Azcapotzalco y en algunos tramos en la zona central de la Ciudad, por lo que se cuenta con 180 kilómetros de vía ciclista.

En cuanto a las ciclovías emergentes implementadas por el Covid-19, siguen reportando un crecimiento de afluencia de ciclistas, en avenida Insurgentes se tenía un registro de mil 996 personas que transitaban en bicicleta al día, mientras que los datos más recientes señalan que ahora existen más 7 mil usuarios al día.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses