“El golpe de calor en mascotas puede afectarles de manera severa, incluso puede causar la muerte" explicó Lucía Gómez, médica especialista en nefrología veterinaria.

Con una en la Ciudad de México y una temporada récord de 35 grados estimada para el miércoles 14 y jueves 15, no sólo los capitalinos han sufrido el calor, también las mascotas han resentido las altas temperaturas, reportaron dueños.

Lee también

La médica veterinaria Lucía Gómez, explicó en una entrevista con , que es un golpe de calor en los animales y cuáles son sus principales consecuencias:

"El golpe de calor es un síndrome en el cual se exceden las capacidades de regular la temperatura de una mascota y hay un sobre calentamiento que nos lleva a la disfunción de varios órganos (...) puede generar trastornos en la coagulación, problemas en el sistema nervioso como convulsiones e incluso una falla renal"

¿Qué perros son más propensos a sufrir un golpe de calor?

Explicó también que las situaciones de mayor riesgo para caninos y felinos es ser encerrados en espacios sin ventilación como autos y cuartos cerrados, así como ser expuestos por lapsos prolongados a los rayos del sol como en azoteas o patios sin sombra.

"Dejarlos en la azotea es en definitiva lo peor que pueden hacer, eso es la combinación perfecta para que al paciente le vaya muy mal (...) los perros no son de azotea, sin los vamos a tener allí mejor no tenerlos" explicó.


FOTO: Germán Espinosa/EL UNIVERSAL/
FOTO: Germán Espinosa/EL UNIVERSAL/

La médico, también hizo hincapié en las razas que son más propensas a sufrir golpes de calor, mismas que requieren más cuidados: "serían los braquicéfalos, son aquellas razas que tienen la cabecita un poco chata; su nariz es más pequeña, su tráquea es más angosta y su respiración es más difícil. Los perros no sudan, ellos disipan el calor por el jadeo (...) estas razas son el Bulldog, Bulldog francés, Boston Terrier, Bóxer, etcétera".

En cuanto a recomendaciones, la especialista indicó que es importante evitar el ejercicio excesivo entre las 12 del mediodía y las dos de la tarde, no sobre exigir a las mascotas y si las vemos cansadas dejar que repose en la sombra, que beban agua, evitar que estén encerrados en el carro y mantenerlos hidratados.

En caso de que a la mascota le dé un golpe de calor, los pasos a seguir según la veterinaria son: "normalmente empiezan a jadear más de lo normal y estos es peligroso, en algunas ocasiones pueden tener desmayos o convulsiones o ver que sus mucosas, la lengua o sus encías cambian de color a pálido o incluso azul (...) lo mejor es acudir directo al veterinario, hay que intentar disminuir la temperatura del perro gradualmente pero es mala idea meternos a un baño de agua fría porque podemos causar riesgos"

¿Cómo cuidan los capitalinos a sus perros del calor?

"Normalmente sale tres veces al día, pero esta es la hora más difícil (...) se agota más de lo normal y aunque caminas la misma distancia, aguanta menos" explicó Melisa refiriéndose a Chocolata, su perrita de 2 años que, como muchos otros caninos, sufre del calor en la capital.

Lee también

Melisa indicó que suele pasearla al menos una hora, pero últimamente sólo aguanta 40 o 45 minutos y con muchas interrupciones para sentarse en la sombra. Por eso, Melisa siempre procura traer consigo una botella de agua con un bebedero portátil para Chocolata y explicó que en una sola salida puede beber casi una botella de agua entera.

"Trato de no estar tanto tiempo afuera y trato de que se mantenga hidratada, también le doy alimento para que se hidrate y en casa procuro tener todo ventilado (...) para otros dueños recomendarles que no los saquen tantas horas cuando hace mucho sol que es de mediodía en adelante y que los mantengan hidratada.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses