La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el próximo año la capital contará con un total de 80 mil cámaras de videovigilancia operando, es decir, 65 mil más que en 2018, cuando asumió el cargo. Además de mil 800 botones de auxilio que estarán a cargo del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Al encabezar la instalación del Gabinete de Seguridad y la Mesa para la Construcción de Paz en la alcaldía Tlalpan, la mandataria expuso que estas cámaras son de suma importancia, no sólo por la vigilancia en tiempo real, sino también para todo el soporte de las carpetas de investigación, así como del seguimiento y disminución de los delitos de alto impacto en la capital del país.

Puntualizó que en 2022 se instalarán más de 12 mil nuevos equipos, que permitirán reforzar alrededor de 2 mil 600 puntos del Programa Mi Calle, el cual cuenta a la fecha con la operación de 28 mil cámaras, adicionales a las 40 mil que maneja el C5.

“Las cámaras Mi Calle han sido de mucha ayuda, y vamos a buscar la coordinación con todas las bases de seguridad de las 16 alcaldías. Estas cámaras las vamos a elevar en altura, la gran mayoría, y las nuevas también, porque algunas de ellas han sufrido algún vandalismo”, acotó.

“En 2018 había alrededor de 15 mil cámaras y vamos a terminar 2022 con cerca de 80 mil”, remarcó Sheinbaum.

La jefa de Gobierno también aseguró que se aumentará el número de botones de emergencia en los equipos de videovigilancia, que es una de las peticiones recurrentes de la ciudadanía, “en las cámaras, tanto del C5, todas las de Mi Calle lo tienen, que es lo que pide mucho la gente; así que, ese es un proyecto muy importante para el C5, el próximo año”, recalcó.

El coordinador general del C5, Juan Manuel García Ortegón, detalló que para el próximo año se espera que más de mil 800 postes, con nueve metros de altura y que cuentan con una cámara de videovigilancia, tengan botones de auxilio.

“Estamos esperando que durante los primeros tres meses del año abatamos todo el rezago de atenciones de botones de auxilio en los postes de nueve metros del C5, si nos va a tomar básicamente los primeros seis meses para concluir”, aseguró.

También refirió que en el caso de los tótems, que conforman el programa Mi Calle y que son postes con dos cámaras, botón de auxilio y una alerta sonora para avisar a las autoridades padecen de vandalismo; “de todo el proyecto del C5 es lo que más vandalizan, el botón de auxilio; tenemos un programa muy agresivo de mantenimiento a partir del año próximo”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses