metropoli@eluniversal.com.mx

El gobierno de la Ciudad de México emprendió una serie de juicios de lesividad, entre otras acciones legales, en contra de diversos proyectos inmobiliarios que forman parte de una lista de más de 50 que recibieron autorizaciones de la pasada administración, documentos en los cuales se han detectado irregularidades.

En conferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que uno de los casos en el cual se interpuso un juicio de lesividad fue contra la obra de una torre de 34 niveles en Paseo de Laureles 278, colonia Bosques de las Lomas, en Cuajimalpa.

Recordó que la anterior Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) había promovido un juicio de este tipo, pero lo perdió; sin embargo, el equipo actual de esa dependencia interpuso un recurso similar contra otro acto de autoridad que permitió la aprobación de un polígono de actuación con el cual se permitió una altura de 34 pisos en el predio.

Sobre Paseo de Laureles 278, aclaró que continúan algunos trabajos para la mitigación de riesgos en taludes, pues así lo determinaron peritos contratados por la Procuraduría General de Justicia, la cual aún tiene en resguardo el inmueble, añadió Sheinbaum Pardo.

Hoy se espera la protesta de vecinos contra este desarrollo. En agosto pasado, los propietarios consiguieron por la vía de un juicio que el predio fuera para obras de mitigación.

La jefa de Gobierno aclaró que este no es el único predio en el que ya se actuó o se actuará por la vía legal.

“Hay otros juicios de lesividad. La Seduvi está terminando de hacer todas las revisiones de los más de 50 polígonos de actuación que mencionamos [por sus irregularidades] y creo que la próxima semana ya se puede decir en cada uno de éstos qué es lo que se está pidiendo y cuáles son las acciones que está siguiendo”, comentó Sheinbaum Pardo.

Entre las anomalías que se han detectado están la asignación de un mayor potencial de construcción, autorización de más niveles de construcción, ampliación de superficie de desplante, se avalaron polígonos en colonias donde está prohibido, como Nápoles, Cuauhtémoc y Condesa, entre otras.

Añadió que la Seduvi también revisa proyectos inmobiliarios que no tienen dictámenes de impacto urbano aprobados, algunos en la carretera México-Toluca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses