Tlalnepantla, Méx.— En el “Cumple 25 del Teletón” la meta es reunir 387 millones 733 mil 462 más un peso para construir dos Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en la zona más pobre del país, en la Montaña de Guerrero y en Mazatlán, Sinaloa, donde la violencia ha hecho presa a este estado, informó Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón.

Luego de la pandemia de Covid-19 y de ocho años que no han construido un nuevo centro de rehabilitación, tras la caída de recursos por donaciones, “somos orgullosamente tercos” y este año se busca superar lo recaudado el último año, en que incluso con el virus del Covid-19, se reunieron 397 millones 733 mil 462 pesos para atender de 17 mil a 37 mil niños con autismo, cáncer y discapacidad de todo el país.

La meta este año es llegar a las zonas más olvidadas y más pobres del país y donde la violencia ha hecho presa a la población, indicó el presidente de Fundación Teletón.

“Quisiéramos el CRIT 25 en la Montaña de Guerrero, en Tlapa de Comonfort, el lugar más pobre del país, el más abandonado, donde están los 18 municipios más pobres, entre ellos Metlatónoc, donde 99.7% de los habitantes vive en condiciones de pobreza extrema”.

Así como el CRIT 26 en Mazatlán, Sinaloa, donde la violencia ha hecho presa a este estado, pero esto únicamente será posible si se logra reunir 397 millones 733 mil 462 más un peso, reiteró el presidente de la fundación.

Este año el Teletón iniciará a las ocho de la mañana del sábado 17 de diciembre y continuará hasta la madrugada del domingo 18, en que esperamos “estemos festejando la llegada de Teletón a la Montaña de Guerrero”, apuntó Fernando Landeros.

Lugar donde para el machismo es una afrenta tener un hijo con discapacidad y los lleva a tener a estos niños escondidos entre cuatro paredes, lamentó.

En la Montaña de Guerrero y en la región de Mazatlán, Sinaloa, Teletón espera captar a cerca de mil niños con discapacidad, cáncer y autismo, indicó Landeros Verdugo.

A pesar de la violencia e inseguridad en la Montaña de Guerrero, “ya estarían 90% de las plazas cubiertas”, con los especialistas de la Universidad Teletón, e incluso el arquitecto Javier Sordo ya hizo un diseño, precisó. Las aportaciones al Teletón inician este 10 de noviembre en las sucursales y en la aplicación CitiBanamex; con cargo al recibo Telmex, por SMS a los usuarios de Telcel; así como Telecom y Farmacias del Ahorro.

Fernando Landeros recordó que 60% de la meta del Teletón se construye con las donaciones de las familias mexicanas.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses