La Montaña Jurásica y el Carrusel son algunas de las atracciones del que comenzaron a funcionar en una fase de pruebas.

En esta primera etapa son 18 las atracciones que están en etapa de prueba entre ellas: La Cucaracha, Guardianes del Aire, La Quebradora, Furia sobre Ruedas, Astrolumpio, Vuelo de Cantoya, La Rocola Chocona, Remolinete, La Mocha, Patada Voladora, Molinillo, Quinto Sol (experiencia inmersiva), Siniestro (atracción de realidad virtual), la Rueda de la Fortuna Aztlán 360 y dos juegos de destreza.

Mientras que la segunda etapa considera el resto de las 33 atracciones: Jardín de los sentidos (huertos y ecotecnologías), Laka Laka, Marometas, Malacatonche, Don Goyo, Serpentikha, Teatro Vuelo por las Alturas y más juegos de destreza. La tercera etapa abarca el Foro Aztlán y el Museo Dolores Olmedo.

Lee también

Parque Urbano Aztlán. Foto: Fernanda Rojas/ELUNIVERSAL
Parque Urbano Aztlán. Foto: Fernanda Rojas/ELUNIVERSAL
Parque Urbano Aztlán. Foto: Fernanda Rojas/ELUNIVERSAL
Parque Urbano Aztlán. Foto: Fernanda Rojas/ELUNIVERSAL

La noche de este miércoles 28 de febrero, el jefe de Gobierno, Martí Batres encabezó junto con invitados especiales el inicio de esta etapa, aunque aún no hay una fecha para su inauguración y apertura al público.

Destacó que la obra representa una inversión de 4 mil millones de pesos; indicó que se esperan alrededor de 15 mil visitantes diariamente y 3 millones al año.

El mandatario precisó que la entrada al parque será libre y los capitalinos podrán disfrutar de tarifas populares para subir a los juegos, mientras que para visitantes locales y extranjeros se cobrarán tarifas de mercado.

Lee también

Proyecto sustentable

El presidente de Mota-Engil México, José Miguel Bejos, empresa a cargo del proyecto, informó que se plantaron 600 árboles; se destinó el 50% de la superficie para áreas verdes y 50% a la colocación de hidroconcreto que permite la absorción de agua.

Además, resaltó que Aztlán cuenta con su propia planta de tratamiento de aguas, que será utilizada para el riego de áreas verdes y dará servicio a sanitarios y zonas comunes; se instalaron azoteas verdes; la totalidad de la electricidad será suministrada por energías renovables provenientes de la central hidroeléctrica de Necaxa; y los materiales de la antigua Feria de Chapultepec fueron reutilizados para la construcción.

Lee también

Parque Urbano Aztlán. Foto: Fernanda Rojas/ELUNIVERSAL
Parque Urbano Aztlán. Foto: Fernanda Rojas/ELUNIVERSAL
Parque Urbano Aztlán. Foto: Fernanda Rojas/ELUNIVERSAL
Parque Urbano Aztlán. Foto: Fernanda Rojas/ELUNIVERSAL
Parque Urbano Aztlán. Foto: Fernanda Rojas/ELUNIVERSAL
Parque Urbano Aztlán. Foto: Fernanda Rojas/ELUNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses