Las escaleras eléctricas ubicadas en 26 estaciones de nueve líneas del (STC) presentan fallas recurrentes, lo que ocasiona molestia a los usuarios que utilizan el Metro para dirigirse a sus destinos. Lee también:

De acuerdo con el STC Metro, los equipos se ubican en las estaciones: Hidalgo, Pantitlán, San Lázaro, Tacubaya, Patriotismo, Centro Médico, Chabacano, Bellas Artes, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Santa Anita, Barranca del Muerto, Camarones, San Antonio, Refinería, Jamaica, Constituyentes, Mixcoac, Zaragoza, San Joaquín, Martín Carrera, Deportivo 18 de Marzo, Atlalilco, Nopalera y Periférico Oriente.

En tanto, en los últimos tres años el organismo disminuyó los recursos para dar mantenimiento a esta infraestructura, comparados con lo invertido en 2019, según datos oficiales.

En respuesta a una solicitud de transparencia que realizó EL UNIVERSAL, con fecha del 13 de enero de 2023, el STC informó que para dar mantenimiento, tanto a escaleras como elevadores, el año pasado se destinaron 180 millones de pesos, cifra que es menor a la inversión de 2019, que ascendió a 277 millones, y a la de 2020, cuando se desembolsaron 214 millones de pesos.

Incluso en 2021, cuando se otorgaron 145 millones 829 mil pesos, el presupuesto fue menor al registrado en 2020 y 2019.

De acuerdo con el STC, del 2019 a 2022 se identificó que las líneas con mayor número de estaciones que presentan fallas en las escaleras eléctricas son la 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9 y 12.

Las causas principales de las fallas, de acuerdo con la respuesta que emitió el Metro vía transparencia, es debido al mal uso derivado de obstrucción con llaves, monedas, tenis, y ropa, además de sobreexplotación (20 horas de uso en 365 días), dosificación de equipos, por antigüedad o rebase de vida útil.

Durante un recorrido por las líneas 2, 3 y 8, se observaron escaleras eléctricas con fallas en las estaciones Bellas Artes, Hidalgo así como Garibaldi y Balderas —que no están en la lista—, donde usuarios afirmaron que llevan meses en reparación, están fuera de servicio.

“Las escaleras que más presentan daños son principalmente las que se encuentran en las correspondencias, asimismo, las alejadas de la estación propiamente como son salidas y entradas de los Centros de Transferencia Modal y de zonas de alta afluencia”, precisó el STC.

Daños a elevadores

El Metro destacó que tiene 198 elevadores en operación y a cinco se está dando mantenimiento. En total respondió que son 200.

Informó que en estos equipos, las fallas recurrentes son: daños en tarjeta electrónica, pistón hidráulico, sardinel (daño por orines), puertas golpeadas, sistema de sobrecarga por peso excesivo, o usado como montacargas.

En entrevista con EL UNIVERSAL, usuarios del Metro expusieron su experiencia durante sus traslados, y destacaron los problemas que padecen por las escaleras y los elevadores fuera de servicio.

Alberto Medina, persona de la tercera edad, utiliza una andadera para caminar y es usuario del Metro.

Fue operado recientemente de la cadera y ninguno de sus hijos puede acompañarlo, por lo que solo se traslada de la estación Hidalgo a Revolución. Lee también:

“A veces uso bastones, de vez en cuando y hay que exigirle al gobierno que dé mantenimiento tanto a elevadores como a las escaleras, es complicado trasladarse cuando no se puede caminar bien. En la estación Revolución tuve que bajar sentado con la andadera porque no servían ni los elevadores”, expuso.

Don Tomás Valdés, quien utiliza dos bastones para moverse por el Metro dijo: “Me cuesta trabajo subir. Ni los elevadores ni las escaleras eléctricas sirven, es pesado trasladarse así”.

El pasado martes 17 de enero, durante el arranque de operación del proyecto Metro-Energía, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que no se escatimará en la inversión al Metro.

“Es importante decir que el Metro requiere también más recursos para otras muchas cosas, y no vamos a escatimar en ello, todo lo que podamos hacer, ya escuchamos al presidente de la República que en medida de lo posible se van a destinar también recursos para mejorar otras áreas del Metro y mejorar su operación”, afirmó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.