Diversos colectivos marcharán este martes 28 de septiembre con motivo del Día de Acción Global por el acceso al aborto legal, seguro y gratuito.

Ante la marcha de este 28 de septiembre, edificios y monumentos del amanecieron resguardados con vallas metálicas para evitar daños durante el paso de los contingentes feministas.

Estos son los horarios y puntos de las marchas feministas por el aborto en CDMX
Estos son los horarios y puntos de las marchas feministas por el aborto en CDMX

Foto: Especial

Horarios y puntos de marchas feministas en CDMX

De acuerdo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), se prevén manifestaciones en Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón.

La Colectiva Brujas de la Hierba marchará a las 13:00 horas de la Plaza de la República rumbo a la Plaza de la Constitución en la capital,

Rosas Rebeldes

partirá de la avenida Insurgentes Norte y Eje 1 Norte a las 13:00 horas.

Coordinadora 8M

marchará a las 15:00 horas de Plaza de la República al Zócalo; la colectiva Aborto Legal México marchará a las 16:00 horas de avenida Insurgentes Sur y calzada Manuel Villalongín rumbo a la Plaza de la Constitución.

Marea Verde México

se concentrará en Lieja, colonia Bosque de Chapultepec, rumbo por definir.

Como en ocasiones anteriores, las feministas piden la presencia sólo de mujeres.

Estos son los horarios y puntos de las marchas feministas por el aborto en CDMX
Estos son los horarios y puntos de las marchas feministas por el aborto en CDMX
Estos son los horarios y puntos de las marchas feministas por el aborto en CDMX
Estos son los horarios y puntos de las marchas feministas por el aborto en CDMX

Además, también se invita a realizar un "pañuelazo virtual" en redes sociales.

Lee también

La marcha de este 28 de septiembre se da poco después de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto; el criterio es ahora obligatorio para todos los jueces del país.

Corte declara inconstitucional penalizar aborto

Durante la discusión de la acción de inconstitucionalidad presentada por la extinta Procuraduría General de la República ( ) contra la penalización del aborto contenida en el Código Penal de Coahuila, los 10 ministros presentes en la sesión de ayer avalaron la propuesta de Luis María Aguilar Morales para declarar contrario a la Constitución sancionar penalmente a las mujeres que abortan voluntariamente.

Lee también 

En consecuencia, se elimina el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, que establece hasta tres años de cárcel para las mujeres que abortan; el 198, en la porción que impedía que la mujer fuera asistida por personal sanitario cuando se practique un aborto de manera voluntaria, y el 199, que criminalizaba el aborto en caso de violación, inseminación o implantación artificial.

El criterio de la Corte que defiende el derecho de las mujeres a decidir sobre el embarazo será obligatorio para todos los jueces del país cuando se intente llevar a la cárcel a las mujeres que abortan por su decisión y, por lo tanto, no irán a la cárcel.

Ello, a pesar de que las legislaciones locales aún consideren el aborto voluntario como un delito. De igual modo, si las mujeres que están encarceladas por esta razón buscan que sus casos sean revisados pueden invocar el criterio para intentar ser liberadas.

La decisión de la Corte no implica que será aplicable para quienes obligan a las mujeres a abortar o les practican estos procedimientos sin su consentimiento, pues el elemento principal del criterio es la voluntad de interrumpir el embarazo, ya que lo que se defiende es el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo.

Lee también: 

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses