Para evitar la deserción escolar provocada por la crisis económica y la emergencia sanitaria del Covid-19 , la alcaldía de Milpa Alta entregó apoyos a 550 jóvenes que estudian licenciatura, maestría y doctorado en escuelas públicas de la Ciudad de México y Área Metropolitana.

El alcalde Octavio Rivero destacó que estos apoyos, de 4 mil pesos cada uno, están dirigidos a estudiantes de nivel medio superior que por sus condiciones de alta vulnerabilidad requieren de un ayuda económica para continuar sus estudios.

En el año 2019, en inició el programa social “ El gobierno de los pueblos en apoyo a universitarios ”, beneficiando a 400 jóvenes durante ese ejercicio. En este año, el Alcalde Octavio Rivero, preocupado por la demanda que tuvo el programa el año pasado, incrementó la meta a 550 jóvenes con un monto de 2 millones 200 mil pesos.

También lee:

Dicho programa parte del principio de que en la Ciudad de México todas las personas tienen derecho a la educación en todos los niveles, al conocimiento y al aprendizaje. El pasado 7 de agosto fue publicado el programa en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el cual busca contribuir en la economía de las familias milpaltenses y evitar la deserción escolar, principalmente en los niveles medio y superior.

Octavio Rivero mencionó que por la emergencia sanitaria se vieron en la necesidad de modificar las reglas de operación en varios aspectos; además debido a la contingencia que establece “El quédate en casa”, la población estudiantil dejó de asistir a las escuelas y con ello a realizar sus actividades en línea.

“Sin embargo, sabemos que enfrentan problemas económicos, y en el regreso a la nueva normalidad, los gastos continúan en este sector”.

También lee:

Asimismo, el programa busca que los alumnos y/o alumnas beneficiarios contribuyan con la Alcaldía, a través de brindar un servicio comunitario, de acuerdo a su perfil académico, profesión o especialidad, en sus diferentes áreas administrativas, o en la comunidad, y todas aquellas que generen participación y cohesión social en esta demarcación.

La alcaldía de Milpa Alta registró que entre los 550 estudiantes beneficiados, hay 301 jóvenes que estudian en la UNAM; 92 en el IPN; en la UAM suman 43; de UACM, 31; UPN, 25; de la Benémerita Nacional de Maestros, 6; y CICS UMA, 4, entre otros. En total hay 179 alumnos de los semestres séptimo al término de la carrera; 365 del primer al sexto semestre y seis estudiantes de maestría o especialidad.

Octavio Rivero señaló que cada peso que el gobierno invierta en educación, significa invertir en la transformación de Milpa Alta, “soy un convencido de que la educación lo puede todo y junto con el Gobierno Capitalino seguiremos impulsando todas las acciones que le sumen a la educación y el desarrollo de los Milpaltenses”, consideró.

foa/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses