Entre las cenizas se levanta el , para poner en marcha, a finales de este mes, las líneas 1, 2 y 3, ya que todos los días miles de usuarios se ven afectados tras el incendio de la subestación Buen Tono.

Hace 11 días el edificio del Metro ubicado en la calle Delicias 67, colonia Centro, se encontraba al rojo vivo por el fuego que fue ocasionado tras el fallo de uno de los tres transformadores que estaban en la subestación.

Sin embargo, este lunes había más de una decena de trabajadores, grúas, cables y herramientas por toda la explanada, para afinar los detalles del restablecimiento de la energía eléctrica en las estaciones que aún no funcionan.

También lee: 

Con el Puesto Central de Control de Energía Temporal terminado, los trabajadores del Metro y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizan pruebas y afinan los detalles para echar a andar los primeros trenes vacíos, y así asegurar que el voltaje es el correcto, esto para la seguridad de los usuarios.

“Los tiempos son que el 25 de enero comencemos ya con la operación de la Línea 1 y, paulatinamente, con las líneas 2 y 3.

“Lógicamente, en este periodo [de pruebas], salen detalles que se tienen que ir corrigiendo. No hemos encontrado un problema mayor y han salido satisfactorias”, aseguró el ingeniero José Concepción Ortega Vargas, subgerente de Instalaciones Eléctricas del Sistema de Transporte Coletivo (STC).

recorrió la explanada del complejo de Delicias donde la estructura del Puesto Central de Control de Energía todavía se encuentra en construcción y debajo de ella, una maraña de cables que conectaban a la subestación Buen Tono, la que habían reportado con fallas.

Si bien, uno de los tres transformadores tronó y provocó el incendio del edificio del Metro, el subgerente de Instalaciones Eléctricas dijo que las instalaciones funcionaban “muy bien”, pero que tenían más de 50 años.

También lee: 

“Lógicamente, ahora los equipos cambian, todos los equipos son de punta, la mejor tecnología en el mercado”, comentó.

En tanto, la fachada y logo del edificio principal del Metro se encuentran con un tono grisáceo por la ceniza que dejó el fuego. Los cristales desaparecieron, así como el Puesto Central de Control (PCC), el mismo que controlaba y ubicaba a cada convoy de las líneas 1, 2, 3, entre otras.

La estructura del inmueble soportó el incendio del transformador, pero tendrá que ser remodelado en su totalidad debido a que el equipo de comunicación, oficinas y cámaras se consumieron el pasado 9 de enero.

A espaldas del lugar, la maquinaria trabajando en la remoción de escombros y limpieza, la cual se ha realizado de manera simultánea a la instslación del puesto de mando, todo como lo permiten los peritajes que realiza la Fiscalía General de Justicia (GFJ-CDMX), una empresa privada y la aseguradora.

“Desde el primer día del incendio, el compromiso fue restablecer todo el servicio que damos en el Metro, vamos en tiempo y forma. [Con la telemetría] estamos visualizando las condiciones del tren y les damos una ayuda a los conductores para reaccionar mejor, porque es una comunicación directa y en tiempo real. Esta semana arrancamos pruebas de telemetría en la Línea 1”, explicó Joel Carmona, director de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico.

También lee: 

Agregó que después de los trabajos para el funcionamiento de las líneas 1, 2 y 3, irán por la modernización de la subestación de Buen Tono, la cual estará a cargo de la CFE y, al mismo tiempo, será la modernización del Puesto Central de Control (PCC), que será a un mediano plazo.

“Todo será progresivamente para que vayamos cada vez teniendo una operación más segura y controlada”, aseguró.