Toluca, Méx.— Miedo y frustración, son los sentimientos en común entre los vecinos damnificados por la nube de embudo registrada en este jueves. En unos cuantos minutos el aire y el agua se llevaron décadas de trabajo, que no van a lograr recuperar.

Un atípico fenómeno meteorológico cobró fuerza la tarde del jueves y se llevó parte de las viviendas en la zona norte de la capital, dejando daños graves en comunidades como San Cristóbal Huichochitlán, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, prevaleciendo la afectación entre familias de bajos recursos que por ahora no saben cómo van a recuperar muebles, electrodomésticos o las bardas, pues el aire y el agua se lo llevaron casi todo.

es vecina en Santa Cruz Atzcapotzaltongo. “Nos dejó sin nada el agua, había seis niños aquí dentro, de pronto voló el techo completo y derrumbó una barda. Una de mis nietas estaba parada frente a la ventana, me dijo: ‘mira abuelita se está formando algo’, y le dije que se quitara de la ventana, pero fueron segundos en que se llevó 40 años de trabajo”.

Lee también:

Mientras señalaba sus pertenencias apiladas debajo de una lona, Gloria expresó que el terror de volver a vivir una situación similar es constante, por la noche no pudo dormir ella y nadie en su casa, pues además las pocas láminas que les colocó personal de Protección Civil municipal sólo permitieron cubrir un cuarto, y en el lugar viven tres familias.

“¿Qué vamos a hacer, cómo vamos a levantarlo todo?”, se cuestionó entre sollozos.

En el lugar se puede ver cómo unas viviendas recibieron todo el impacto del viento y agua, y a unos metros otras están en pie e intactas.

Nube de embudo

Este fenómeno meteorológico se conoce como nube de embudo de acuerdo con los meteorólogos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México.

Es un fenómeno inusual, por ello sorprendió a los habitantes de Toluca, quienes “nunca” habían visto una situación así, una especie de tornado pequeño que se llevó volando techos de lámina y hasta tinacos.

La nube de embudo se forma primero con viento, recogiendo objetos y derrumbando todo a su paso, para después provocar intensas lluvias, lo que ocasionó los daños en colonias de la capital mexiquense.

Lee también:

Los embudos de aire frío o nubes embudo, son tornados pequeños y relativamente débiles que pueden originarse a partir de un chubasco o tormenta cuando el aire en altitud es inusualmente frío, explicaron los meteorólogos y son más comunes en otoño y primavera.

Así de inusual fue el daño que provocó, por ejemplo, en la bodega en Santiago Miltepec, un espacio de 60 por 60 metros, cubierto por un arco techo que quedó tan inservible como quien hace una bola de aluminio.

Miguel Ángel, dueño de la bodega, dijo que, por fortuna, no había trabajadores en el lugar, pero necesita buscar quién les ayude a retirar los escombros, necesita una retroexcavadora, y pensó en recurrir con los chatarreros, pues si bien al lugar llegaron algunos policías municipales el día de los hechos, hasta el viernes no regresó otra autoridad para definir los pasos a seguir.

Debido a que no hay evidencia de que la nube de embudo haya tocado tierra, los meteorólogos de Protección Civil descartan que se haya tratado de un tornado o una tromba.

De acuerdo con el ayuntamiento de Toluca, realizan un censo para definir el tipo de ayuda que brindarán a los vecinos afectados. Los datos que se tienen hasta el momento es que derribó 50 árboles, cristales, postes de luz, techumbres y bardas, y dejó dos personas muertas, de ellas una de nacional norteamericana.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios