La elefanta africana Ely arribó al en 2012 por una compra al Circo Hermanos Vázquez, ante la prohibición del uso de animales en este tipo de espectáculos. De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, Ely llegó en malas condiciones físicas y en el transcurso de estos 10 años se ha recuperado, aunque padece enfermedades que requieren de supervisión diaria, como un problema que tiene en su muñeca.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la directora del Zoológico de San Juan de Aragón, Alinka Vanessa Olea y Wagner, aseveró que la elefanta está bien cuidada, es muy querida y está “contenta”, por lo que pidió a las organizaciones recordar el caso de la orca Keiko, que fue liberada y al poco tiempo de ser libre murió.

“Como ciudadana les digo que se pongan a pensar lo que implica sacar a un lugar, a un santuario que no cuenta con la infraestructura para atender a un animal que requiere de cuidados diarios, que tiene aproximadamente 38 años o puede tener más, y que toda su vida ha estado bajo el cuidado del humano. (...) Puedo decir 100% segura que Ely es la elefanta más contenta y más querida, por lo menos de América”, dijo.

Leer más: 

Su cuidador, Marco Antonio Badillo describió que Ely pesa aproximadamente tres toneladas y come forraje seco, pasto, ramas y diversas frutas, siendo sus preferidas la sandía, papaya, melón y manzana. Diariamente se supervisa su estado físico, pues padece problemas en una de sus muñecas, que, de no recibir un tratamiento diario, empeoraría.

“Ella está muy bien en el zoológico. Está contenta y está activa todo el día, por ejemplo, al buscar sus alimentos camina y eso ayuda a hacer ejercicio. A diario se cepilla para evitar que tenga problemas en su piel y se supervisa médicamente todos los días. Si sale del zoológico, se pondrá triste, porque tiene un vínculo con nosotros que somos sus cuidadores”, indicó.

Leer más: 

Sobre el litigio legal, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) explicó a este diario que “el juez no está analizando específicamente el traslado de la elefanta africana a ningún santuario, lo que en realidad se analiza es si la tenencia legal de la elefante vulnera los derechos humanos de la abogada, quien ha señalado ‘un supuesto maltrato’, aunque no ha mostrado ningún elemento para comprobar su dicho.

“Es importante aclarar que la elefanta cuenta con una legal procedencia, ya que fue comprada a un circo, ante la prohibición, hace algunos años, del uso de animales en circos, apoyada e impulsada por organizaciones protectoras de animales”, precisó la Sedema.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.