metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— El gobierno municipal de Toluca invertirá mil millones de pesos en la construcción del C5 que podría estar operando antes de concluir el año y para su manejo, el personal será capacitado a partir del mes de octubre, anunció el alcalde, Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

“Es un proceso que inició hace algunos meses, están trabajando en la parte administrativa, pero ya hay avances, sobre todo en los conceptos de sistema porque son esfuerzos tecnológicos que requieren planeación y espero que antes de finalizar este año, a más tardar inicios del próximo, esté en funcionamiento”, apuntó.

Este centro de monitoreo ocupará el espacio donde hoy opera un C2, pero que actualmente es inservible porque la administración saliente dejó funcionando sólo 70 de las casi 200 cámaras que tenía.

Sánchez Gómez añadió que la adecuación del nuevo C5 y su tecnificación será con recursos propios; “no quisimos perder más tiempo ni generar mayores gastos de lo que ya se tenía”.

Zona centro, la prioridad. Indicó que el C5 permite generar un sistema para que la aportación gráfica que hacen las cámaras se traduzca en hechos a favor de la ciudadanía. “Estamos trabajando de manera muy seria para devolverle a Toluca seguridad”, afirmó.

El cambio, refirió, implica cámaras de monitoreo, personal verificando las pantallas (monitores), enlaces de radio, trabajos de inteligencia, telecomunicaciones, construcción de mapas, una serie de modelos que son indispensables para que el desempeño de la seguridad sea más eficaz.

A lo anterior se suma la instalación de alrededor de 2 mil cámaras de videovigilancia, las cuales serán colocadas de forma estratégica en los puntos más vulnerables. Sin embargo, las autoridades contemplan que 500 de ellas cubrirán los puntos más críticos, pero es necesario que la ciudad cuente con un margen de seguridad lo mejor que se pueda.

La prioridad de vigilancia, subrayó, es la zona centro hasta el Cerrillo Vista Hermosa, aunque el sur y norte interesa por la zona de la vialidad Las Torres, donde se concentra la incidencia delictiva.

“Ya el asunto no se tomaba en serio aquí, ya no les interesaba nada en materia de seguridad y los equipos no eran renovados, no fueron mandados a reparar”, detalló Sánchez Gómez.

Lo anterior, acotó el alcalde, se suma a la entrega de patrullas, la promoción de elementos y el aumento a los salarios de los policías, con lo que la apuesta es fortalecer la corporación y lograr mejores resultados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses