metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— Los locatarios del Panteón General que pertenece al ayuntamiento de Toluca tienen 20 días con basura frente a sus negocios, el olor de las flores es fétido y señalan que les informó la administradora que no hay servicio de limpia porque las unidades no tienen gasolina.

El ayuntamiento de Toluca informó que cuenta con 90 unidades para la recolección de basura en el territorio municipal, que circulan a partir de las 07:00 horas, de lunes a domingo; sin embargo, desde que inició el desabasto de combustible en la capital mexiquense, brindan servicio fuera del horario establecido porque deben formarse para llenar los tanques.

Del total de las unidades de servicio, un porcentaje utiliza diesel y la menor parte usa gasolina Magna, porque son las destinadas a la llamada Ecozona, donde se privilegia el uso de vehículos que no sean contaminantes.

Frente al panteón, los encargados de los negocios de flores que rentan al ayuntamiento, señalan que la encargada del lugar les indicó que el conflicto de la basura permanecerá hasta que se restablezca el servicio de recolección y ello depende de cargar el carburante.

Alfredo Martínez, uno de los floristas más antiguos del lugar, indicó que por año pagan más de 3 mil pesos a la administración del panteón general, lo que incluye el servicio de recolección de basura, aunque admitió que le dan propina a los trabajadores, quienes en meses pasados pasaban todas las mañanas.

“Nos afecta en la venta, la verdad, el olor es insoportable porque se mezclan las flores, las hojas, no obstante que pasa la gente y al ver que hay acumulación de desperdicios, arroja platos, vasos y otro tipo de desechos”, reconoció.

Pese a la situación, ninguno de los comerciantes señaló estar dispuesto a cooperar para que algún particular se lleve la basura.

Gerardo Salgado, otro de los afectados, explicó que la montaña de basura se generó por el corte de flor que realizan para armar los arreglos que venden a la entrada del camposanto.

En otros puntos de la ciudad, la población se queja de la falta de servicio de recolección, pues hay bolsas acumuladas en las calles que generan fauna nociva, como ratas y cucarachas, que entran a las viviendas, coincidieron varios vecinos.

“Hemos pedido al ayuntamiento que venga a limpiar porque no es posible que haya esta acumulación de desechos, pero no hemos tenido respuesta, quizá sea por la falta de combustible”, explicó María Delgado, vecina de la calle Hidalgo.

Sobre avenida de Matlatzincas, los habitantes señalaron que pasa el camión recolector con menor frecuencia que hace 20 días, cuando inició el desabasto; y en La Teresona, la gente arroja sus desperdicios en la calle.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses