metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— A partir del 2005, cuando ocurrió la primera explosión grave en el mercado de San Pablito, en Tultepec, la llamada “capital de la pirotecnia”; los gobernadores mexiquenses comprometieron la creación de un instituto encargado de regular y vigilar la producción, venta, traslado y producción de la juguetería, además de la creación del mercado más seguro de Latinoamérica.

Hasta el momento ocurrieron 56 explosiones provocadas por la manipulación de pirotecnia en el estado, la mayor parte en Tultepec.

El 15 de septiembre del 2005, cuando Enrique Peña Nieto asumió la gubernatura del Estado de México, se registró la primera explosión, fue la primera ocasión que el entonces Ejecutivo estatal comprometió la reconstrucción de las instalaciones, que inauguró en noviembre del 2015.

Uno de los compromisos del gobierno estatal entonces fue la creación del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), creado el 15 de julio del 2003, un organismo público descentralizado que respondería a las necesidades de los pirotécnicos de esa localidad,

Eruviel Ávila Villegas, ex gobernador mexiquense, comprometió que el mercado de San Pablito sería el más seguro de Latinoamérica.

El día de la inauguración lo anticipó como el sitio ideal para abastecer las compras navideñas estimadas en aproximadamente 100 toneladas de juegos pirotécnicos.

Sin embargo, cuatro días después de su inauguración, el mercado estalló, el 20 de diciembre del 2016, dejando un saldo de 29 muertos y 70 heridos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses